
JungleBot-Revolution 4.1.1 es un bot telegram, es decir una aplicación que nos permite interactuar con nuestros receptores enigma2.
Nota: Disponible
Telegram ⇄ Receptor enigma2
De esta manera una vez instalado en nuestro receptor nos va a permitir tanto la gestion de diferentes opciones del mismo asi como tambien informacion sobre su estado.
JungleBot: Introducción que es lo que puede hacer
El usuario interactúara en el receptor enigma2 con junglebot a través de una interfaces flexible y sencilla, donde podra tener un control avanzada de muchas opciones, siendo ello facilitado a traves de un ordenamiento de opciones y menu de botones para que esta interactuacion sea sencilla, a continuacion se detalla la estructura de opciones que se pueden usar:
Nota
junglebot 4.1.1 revolution tiene los siguientes requisitos y compatibilades:
-> Solo compatible con imagenes python 3.x.x
-> Diseñados bajo python 3.11
-> Construido bajo imagen OpenATV 7.2 o superiores donde el funcionamiento es 100% todas las opciones, en otras imagenes como egami, openpli, openvix, openbh, openspa pudiera habera alguna opcion no funcional.
-> Construido usando la importacion python telebot
-> Importaciones extra python: psutil, crontab, shlex
-> Necesario crear un bot telegram personal para obtener los datos chat_id y token
Si ya conocias y habias usado Junglebot en versiones anteriores, Junglebot Revolution 4.1.1 ademas de añadir nuevas funcionalidades definidas anteriormente si pulsas en esquema, ademas se ha realizado una gran restructuracion de los menus botones, quedando todo mas ordenado, asi como una limpieza y depuracion de codigo, en este aspecto:
[i] Corregido comando /start de inicio bot ahora funciona correctamente
[i] Depuración código en la función instalación, ahora si una utilidad se intenta instalar y ya esta instalada devuelve mensaje.
[i] Correccion de salida comando sobre errores de objeto no encontrado
[i] Depuracion codigo en algunas funciones
[i] Eliminado codigo que ya no se usa
[i] Eliminado codigo compatibilidad con VTI
[i] Corregido bloqueo ip, ahora las ips bloqueadas se conservan en reinicio completo del receptor
[n] Restructuracion y ordenamiento menus botones con orden mas logico y mas facil de interactuar
[n] Añadido al mensajes de bienvenida y ayuda el alias del usuario
[n] Añadidas nuevas funciones al menu información del receptor
[n] Añadida funcion gestion tailscale
[n] Añadida funcion tareas crontab
[n] Añadida funcion cambio password receptor
[n] Añadida funcion de envio al bot telegram de una lista m3u de un favorito determinado
[n] Añadida funcion enviar cualquier archivo al receptor desde el bot telegram
[n]Añadida funcion bugs bunny para poder instalar muchos paquetes en el receptor
1. Requisito previo: Creación Bot Telegram
Para la creación de nuestro bot, telegram nos proporciona BotFather (pulsamos para acceder al mismo) o buscamos @BotFather en telegram, través del cual vamos a crear el bot y del cual recibiremos el token correspondiente al bot creado que luego necesitaremos para el uso de JungleBot.
Paso 1: Cuando accedemos a @BotFather nos aparece la siguiente interfaz
Paso 2: Una vez tenemos abierta la conversación escribimos /start para iniciarla y nos aparecerán la lista de comandos disponibles.
Paso 3: Ahora vamos a crear un bot telegram para ello escribimos /newbotque como vemos nos aparece en la lista de comandos
Paso 4: Ahora nos solicitara que introduzcamos el nombre que deseamos que tenga nuestro bot, en este ejemplo receptor_mutant
Paso 5: A continuación nos solicita que introduzcamos nombre de usuario para el bot, el cual deber terminar obligatoriamente en bot, en este ejemplo receptor_mutant_bot
1.1. Personalizar nuestro bot creado
Si deseamos personalizar nuestro bot con algunos detalles personales como, los siguientes mencionados vamos a realizar los siguientes pasos:
- Añadir foto perfil
- Añadir descripcion
Para añadir nuestra foto perfil para el bot, es muy simple, simplemente pulsaremos sobre /setuserpic y nos solicitara que subamos una foto
Seleccionamos una foto que deseemos usar
Y la enviamos (importante) el envio debe ser como foto no como archivo.
Ya hemos añadido una foto perfil a nuestro bot.
Ademas si deseamos añadirle una descripción al bot, pulsaremos sobre /setdescription
Ahora ya escribiremos la descripción que deseemos
Ahora ya podemos acceder a nuestro bot para ver como ha quedado con la foto perfil cambiada y la descripción que hemos puesto.
2. Requisito previo: Conocer el Chat_id
Otro requisito que es obligatorio conocer es nuestro Chat_id de nuestro usuario telegram, que es necesario junto al token que anteriormente hemos visto como obtenerlo, para poder realizar la autentificaron con junglebot como veremos mas adelante, para ello lo podemos obtener de una manera muy sencilla.
Paso 1: Escribiremos en el buscador de telegram @cid_bot y nos aparecera para acceder al mismo, pulsamos sobre /start y ya nos mostrara nuestro chat_id necesario
3. Instalacion de JungleBot revolution
Ahora vamos a ver como realizar la instalación de JungleBot revolution en nuestro receptor enigma2, que se va a realizar con unos sencillos pasos.
La instalación se va a realizar a traves de los repositorios JungleTeam, de este modo las actualizaciones que se puedan realizar, seran facilmente realizadas tras usar update, por lo que en primer lugar es necesario instalar nuestro repositorio para ello ejecutamos el siguiente comando en terminal:
wget http://tropical.jungle-team.online/script/jungle-feed.conf -P /etc/opkg/
Tras la instalación debemos actualizar la lista de paquetes del repositorio:
opkg update
Ahora ya podemos realizar la instalación de jungleBot, para ello ejecutamos:
opkg install enigma2-plugin-extensions-junglebot
4. Conecte jungleBot a nuestro bot telegram
Ya tenemos junglebot instalado en nuestro receptor enigma2, ahora vamos a ver como realizar una primera configuración para realizar la conexión y poder interactuar entre bot y receptor, para ello debemos acceder al directorio:
En dicho archivo tenemos diferentes opciones de configuración, donde en primer lugar debemos introducir los datos relativos a:
- BOT_TOKEN
- CHAT_ID
De este modo, realizaremos la autentificacion para que nuestro bot telegram y junglebot puedan interactuar, ademas, la lista completa de parametros de configuración:
Parámetro | Funcion |
---|---|
BOT_TOKEN | Se debe introducir el token de nuestro bot, este parametro es obligatorio, el cual se introduce sin comillas, ejemplo:
BOT_TOKEN=2769564037:AAFLcRIHNLhgulRQNp5UYtTn53_aJ9-0NKc |
CHAT_ID | Identificacion de nuestro usuario telegram, este parametro es obligatorio, el cual se introduce sin comillas, ejemplo:
CHAT_ID=167262650 |
LOG | 0 si no quereis que genere log del funcionamiento del bot y 1 si quereis activar el log |
RUTALOG | Ruta donde se genera el log del bot y nombre del log, en caso que tengamos activada la opcion LOG |
AUTOSTREAM | Activado 1, no activado 0, en caso de activado se activa la detección streaming en nuestro receptor cuando se reinicia el bot |
AUTOSSH | Activado 1, no activado 0, en caso de activado se activa la detección de conexiones SSH en nuetro receptor |
AUTOFTP | Activado 1, no activado 0, en caso de activado se activa la detección de conexiones FTP en nuetro receptor |
LOCALE | Se selecciona el idioma para el bot, ejemplo: locale=es (disponible es , de , en)
Es necesario que en el directorio /usr/bin/junglebot/locales tengamos el archivo de idioma correspondiente al idioma configurado, por defecto activado en español |
Un Ejemplo de configuración:
# Sustituye las xxx por vuestro token telegram
BOT_TOKEN=1182258547:AAEq7KIo9uRnwuNc_KwLFjpPduJBLhQhvV1
# Sustituye las yyy por vuestro chat id de telegram
CHAT_ID=119263255
# Tiempo en segundos que el bot busca conexiones streaming por defecto esta en 30 segundos cambiarlo por el tiempo deseado
TIMERBOT=30
# 0 si no quereis que genere log del funcionamiento del bot y 1 si quereis activar el log
LOG=1
# Ruta donde se genera el log del bot y nombre del log
RUTALOG=/tmp/junglebot.log
# Se lanza el autocheckstream cada vez que arranca el bot. Activado 1, no activado 0
AUTOSTREAM=0
# Se lanza el autocheckssh cada vez que arranca el bot. Activado 1, no activado 0
AUTOSSH=0
# Se lanza el autocheckftp cada vez que arranca el bot. Activado 1, no activado 0
AUTOFTP=0
# Variable idioma español (es), inglés (en), alemán (de)
LOCALE=es
La Lista de rutas y archivos que se instalan en nuestro receptor tras la instalación de junglebot y sus funciones:
Archivo | funcion |
/usr/bin/junglebot/parametros.py
/usr/bin/junglebot/amigos.cfg /usr/bin/junglebot/locales /etc/init.d/junglebot-daemon /usr/bin/ips_bloqueadas.txt |
Configuracion bot
introduccion ips que se toman como amigos para no avisos Carpeta para archivos de idiomas script de arranque de junglebot archivo donde se guardan las ips bloqueadas |
4.2. Iniciar, parar, reiniciar JungleBot
Una vez hemos configurado JungleBot, como se ha mencionado anteriormente es obligatorio reiniciar jungleBot en el receptor para aplicar la nueva configuración, para realizar estas acciones, accedemos al receptor via terminal y tenemos a nuestra disposición los siguientes comandos para gestionar el arranque:
/etc/init.d/junglebot-daemon start
/etc/init.d/junglebot-daemon stop
/etc/init.d/junglebot-daemon restart
/etc/init.d/junglebot-daemon status
5. Primer inicio JungleBot revolution
Una vez hemos configurado los archivos de configuración de JungleBot e iniciado en nuestro receptor enigma2, ahora accedemos a nuestro bot telegram, y si la conexión esta correcta, podemos pulsar sobre inicio o introducir /start para el inicio del bot
Pulsaremos sobre /ayuda o lo insertamos y nos aparecera el menu principal de comandos globales que podemos realizar con junglebot revolution
Las opciones principales del menu /ayuda se detallan a continuación:
/info Menu que nos da opciones a informaciones del receptor
/gestion Menu donde podemos realizar acciones sobre nuestro receptor
/emu Gestion de emuladoras de nuestro receptor
/remotecontrol Teclado virtual de control del receptor
/redes Gestion e informacion de redes
/jungle control y gestion de utilidades jungle-team
Tras acceder por primera vez al menu /ayuda ya en el bot tendremos a nuestra disposicion un menu despegable con estas opciones del menu principal, al que podemos acceder tambien introduciendo/
6. Menus botones comandos
Para una mejor interacción del usuario con junglebot y mayor facilidad para la ejecución de acciones, cuando pulsamos uno de los comandos globales antes mencionados proporcionados por /ayuda nos aparecera un menu de botones, que con tan solo pulsarlo se ejecutara la función que tenga predefinida, basicamente:
- Acceder a menus y submenus
- Ejecutar directamente una accion
- o nos solicitara que introduzcamos un parametro necesario para la ejecución de una funcion
–> Ejecucion /info
–> Ejecucion /gestion
–> Ejecucion /emu
–> Ejecucion /remotecontrol
–> Ejecucion /redes
–> Ejecucion /jungle
–> Envio archivos al receptor /directorio/subdirectorio Se introduce en cualquier zona del bot el directorio del receptor donde queremos enviar el archivo y a continuación se adjunta el archivo al bot y este sera enviando al receptor.
6.1. Extra cambio Idioma
Junglebot es multilenguaje tiene la posibilidad e integracion de varios idiomas, configurable en el archivo parametros.py en el parametro:
LOCALE=xx en la actualidad los idiomas disponibles:
- es –> español
- de –> Aleman
- en –> ingles
Los archivos de idioma de lenguaje estan en el directorio /usr/bin/junglebot/locales
Realizada nuestras traducciones, agradecimientos por ellas a @ja2m00 y @biturbo69
6.2 Desistalar JungleBot
En el caso que deseemos desistalar junglebot de nuestro receptor enigma2, sirvase de los siguientes comandos:
opkg remove enigma2-plugin-extensions-junglebot
rm -r /usr/bin/junglebot
7. Video recorrido opciones JungleBot
Ahora os mostramos un video recorrido de las diferentes opciones de junglebot
[videopress VlrDkzAp]
8. Historia
Alrededor de finales del año 2016 en un foro sobre receptores enigma2 ya extinguido, surgió la duda sobre la posibilidad de alguna forma de enviar avisos a telegram en caso de conexiones no autorizadas en nuestro receptor enigma2, creandose por @tanharo_jungle en aquel momento un simple script python que enviaba dicha informacion a traves de la url de telegram llamado red.y.
Tiempo mas tarde sobre el año 2017 y tras la adquisición de un receptor mecool, se profundizo algo mas en la interfaz telegram y su api, creandose koala bot mecool que ya permitia una pequeña interactuacion receptor con bot telegram.
En el año 2019 con la creación de jungle-team se exporto el codigo de koala bot mecool a enigma2, tomando ya el nombre de Junglebot, donde se unio para el desarrollo del mismo @txolo99 que aumento las capacidades del mismo produciéndose el primer salto en la forma de creación el bot.
Tras un tiempo y siendo el principal desarrollador ya de junglebot @txolo99, en el año 2020 se unio al desarrollo @amoyse el cual realizo la primera gran restructuracion asi como rehizo el codigo, proporcionando una mejor funcionalidad, tomandose ahora como jungleBot version 2.
Ya llegamos al año 2023, donde tras un tiempo, donde por @txolo99 y @tanharo_jungle retoman una antigua idea anterior de rehacer la estructura de menus de bot, añadir nuevas funcionalidades, depurar codigo obsoleto, asi como de dejar dar soporte a python2 debido al avance de python 3 en las imagenes enigma2, naciendo en este caso junglebot 4.1.1 revolution.
9. Creditos
Se quiere agradecer a los que en mayor o menor medida ha colaborado en estos años al desarrollo de Junglebot:
- @txolo99 por todo el código aportado y constancia en el desarrollo del mismo.
- @amoyse por todo el código aportado en el desarrollo del mismo.
- @tanharo_jungle por el código aportado.
- @ja2m00 por todas las ideas aportadas, testeos y depuraciones de errores.
- @biturbo69 por todo el trabajo realizado en epg koala integrado en junglebot, asi como ayuda en testeos.
10. Documentación
JungleBot es un desarrollo de codigo libre GNU GENERAL PUBLIC LICENSE por lo que puede servirse del codigo siempre y cuanto respete dicha licencia.
Os dejamos documentacion utilizada para la creacion de jungleBot:
- Documentacion sobre enigma2 y codigo: https://github.com/oe-alliance/oe-alliance-core/commits/5.2
- Documentacion api openwebif: https://github.com/E2OpenPlugins/e2openplugin-OpenWebif/wiki/OpenWebif-API-documentation
- Documentacion codigo openatv: https://github.com/openatv/enigma2
- Documentacion telegram python api: https://pytba.readthedocs.io/en/latest/index.html
- Documentacion crontab: https://pypi.org/project/python-crontab/
- Documentacion psutil: https://pypi.org/project/psutil/
3 comentarios en «Guia: JungleBot-Revolution 4.1.1»