
Por el equipo Jungle-Team os traen nuevo contenedor Ghostreamy creado por @amoyse que nos proporciona de una manera sencilla el uso de la aplicacion Ghostreamy en otros dispositivos y sistemas que no son enigma2, de esta manera podemos:
- Gestionar los stream y trascodificacion de nuestro receptor enigma2 a traves de otros dispositivos como por ejemplo Odroid N2, Nuc…..
- Actualizaciones regulares y oportunas de la aplicacion
- Actualizaciones regulares de seguridad
Donde puede ver informacion de ghostreamy:
- Manual completo de ghostreamy para el uso de la aplicacion.
- Gitlab de archivos ghostreamy enigma2 del creador
- Informacion de la aplicacion free/premium y como ampliar opciones
- hub.docker de Ghostreamy para informacion sobre los contenedores
- Telegram grupo soporte enigma2
Ghostreamy Informacion
Ghostreamy funciona como un panel de gestor de streaming para receptores enigma2, actuando a la vez reverse proxy para el envio de streaming por protocolo de red https: siendo ademas compatible con protocolos vpn como Wireguard, Zerotier, openvpn o Tailscale, es un servidor y Gestor de transmisión de TV, compatible ademas con HDHomeRun para compartir con Plex o Emby. Ghostreamy ofrece transmisión HTTP y HTTPS, compatible con diferentes app de sistemas TV, android, iphone, Kodi asi como admite múltiples fuentes de EPG XMLTV y Picon.
Arquitecturas compatibles
Las imágenes Docker admiten múltiples arquitecturas, en la actualidad disponible para su instalacion a traves de docker linux/amd64
, linux/arm64
y linux/arm/v7
.
Las arquitecturas soportadas por esta imagen para ghostreamy son:
Arquitectura | Etiqueta |
---|---|
amd64 | ver |
arm64 | ver |
arm v7 | ver |
Configuracion de la aplicacion
La instalacion de Ghostreamy en el dispositivo a traves de docker nos va a proporcionar la conexion al receptor enigma2 para de este modo poder gestionar el streaming del mismo, de este modo podremos compartir los canales del receptor enigma2 a traves de nuestro dispositivo donde hemos instalado Ghostreamy (Nuc, Odroid N2 …).
- Podremos realizar streaming y transcodificacion por software a traves de ffmmeg que ya lleva incorporado la imagen docker.
- El uso de epg xmltv
- el uso de picones
- creacion de certificados autofirmados para protocolo https
- Gestion de dominios dns
- Gestion de streaming, numero tuner a usar, creacion de usuarios ….
Instalacion de ghostreamy con Docker
En primer lugar es necesario como requisito evidentemente que tengamos el servicio Docker y Compose instalado para ello:
sudo apt update
sudo apt upgrade -y
sudo apt install -y libffi-dev libssl-dev python3 python3-pip
sudo curl -sSL https://get.docker.com | sh
sudo apt install -y docker-compose
Instalacion
Hay varios metodos de instalacion, aunque el recomendado es a traves de docker-compose
version: '3.2'
services:
ghostreamy:
container_name: ghostreamy
image: amoyse13/ghostreamy:3.0.8
expose:
- 3138
- 3139
ports:
- "3138:3139"
- "3139:3139"
environment:
- GY_FORCE_HTTPS_LIST=true
- GY_HTTP_HOST=192.168.1.58
- GY_WEBIF_HOST=192.168.1.11
volumes:
- /etc/localtime:/etc/localtime:ro
- /opt/ghostreamy:/ghostreamy/
restart: unless-stopped
Parámetros
Las imágenes de contenedor se configuran mediante parámetros Estos parámetros están separados por dos puntos e indican <external>:<internal>
respectivamente. Por ejemplo, -p 8080:80
expondría el puerto 80
desde el interior del contenedor para que sea accesible desde la IP del host en el puerto 8080
fuera del contenedor, añadir la instrucción «EXPOSE» indica los puertos en los que un contenedor escucha conexiones. En consecuencia, debe utilizar el puerto tradicional común para su aplicación.La instrucción «PORT» hace que un puerto esté disponible para servicios fuera de Docker o para contenedores de Docker que no están conectados a la red del contenedor.
Parámetro | Función |
---|---|
- 3138 |
Puerto servicio web/streaming http |
- 3139 |
Puerto del servicio web/streaming https |
|
Ip del dispositivo |
GY_WEBIF_HOST |
Ip del receptor |
|
Directorio en nuestro dispositvo parche de la configuracion |
Ejecucion instalacion
Una vez creado el archivo docker-compose.yml como hemeos visto anteriormente, ahora lo ejecutamos para realizar la instalacion para ello el siguiente comando:
docker-compose up -d
Una vez finalizada la instalacion podemos comprobar que se halle activo para ello ejecutamos el comando:
docker ps
Configuracion de inicio
Una vez hemos iniciado el contenedor Docker Ghostreamy podemos acceder a su web interface introduciendo en el navegador web <ipdeldispositivo:puerto>
Los parametros de configuracion de ghostreamy asi como demas archivos creados por ghostreamy los podemos encontrar en el directorio parche que pusimos en el docker-compose, en este ejemplo /opt/ghostreamy, siendo el archivo de configuracion el llamado ghostreamy.env
Hacer mencion como se comento que las imagenes creadas llevan el archivo ffmpg para realizar el transcoding, que en el archivo ghostreamy.env con el parametro:
FFMPEG=/usr/local/bin/ffmpeg
Ademas en este archivo podemos añadir perfiles de trascodificacion, os dejamos tres:
PROFILE_720=-loglevel 0 -nostats -i pipe:0 -vf scale=-8:720 -c:v libx264 -crf 23 -b:v 500k -maxrate 500k -b:a 96k -f mpegts pipe:1
PROFILE_480=-loglevel 0 -nostats -i pipe:0 -vf scale=-8:480 -c:v libx264 -crf 23 -b:v 500k -maxrate 500k -b:a 96k -f mpegts pipe:1
PROFILE_360=-i pipe:0 -vf scale=-8:360 -c:v libx264 -crf 23 -b:v 1M -b:a 96k -f mpegts pipe:1
FORCE_HTTPS_LIST=true
De esta manera podremos crear listas canales con ese tipo de transcodificacion