
Ngrok es una herramienta que nos permite crear túneles seguros hacia un servidor local, Con Ngrok podemos crear un túnel accesible a través de un dominio que nos asigna la propia aplicación, para así acceder a un servidor local, aplicado a nuestros receptores enigma2 lo que vamos a realizar:
- Un tunel hacia el puerto 8001 streaming de nuestros receptores enigma2
- Asignar contraseña al enlace
- Usar el dominio dinamico que nos proporciona ngrok
- No se necesita abrir puerto
- No aparecera nuestra ip real
1. Registro en Ngrok
En primer registro accedemos a la web oficial ngrok a traves del siguiente enlace:
- https://ngrok.com/
A continuacion nos registramos en la web, tras el registro debemos pulsar en la pestaña your authoken y copiamos el token que necesitaremos posteriormente
2. Instalacion Ngrok en enigma2
Por jungle-Team os hemos preparado un binario para receptores Arm, el cual descargamos desde el siguiente enlace:
Una vez descargado, descomprimimos el archivo e introducimos el binario en el directorio /usr/bin de nuestro receptor:
tras ello le damos permiso de ejecucion para ello ejecutamos por terminal:
chmod 777 /usr/bin/ngrok
3. Uso de Ngrok en streaming
En primer lugar una vez instalado debemos realizar login (solo lo debemos hacer la primera vez), usando el token para ello ejecutamos el siguiente comando:
ngrok authtoken introducirnuestrotoken
Ahora vamos a realizar lo siguiente para crear nuestra conexion:
1. Accedemos al directorio /home/root/.ngrok2 y observaremos un archivo llamado ngrok.yml
2. Abrimos dicho archivo y añadimos lo siguiente:
tunnels:
stream:
proto: http
addr: 8001
inspect: false
auth: «jungle:4546»
Donde:
- stream=es el nombre del tunel
- proto: el protocolo del servicio que deseamos usar en este caso 8001 que es http
- addr: es el puerto en este caso 8001 que es el puerto streaming
- auth: es usuario y contraseña
2. Ahora arrancamos el servicio tunel que hemos creado con el siguiente comando:
ngrok start stream
3. Ahora simplemente copiamos la url https que se ha creado y la sustituimos en la lista canales m3u
Y ya podemos visualizar los canales a traves de https con user y pass creado:
Importante reseñar que con cada reinicio del túnel el nombre de dominio cambia. Cosas de la versión gratuita.