
Tailscale es una compañia de software que nos va a permitir conectar nuestro receptor enigma2 via VPN de una manera facil y segura. Tailscale hace uso de SDN (Software Defined Networks) para realizar la comunicacion entre los diferentes nodos a la red privada virtual VPN e interconectarlos entre sí. Su funcionamineto es muy similar a ZeroTier.
Tailscale hace uso de VPN WireGuard para proporcionar confidencialidad, autenticación e integridad de datos, por tanto, no solamente estaremos seguros, sino que el rendimiento que conseguiremos será realmente rápido. Una característica muy importante de Tailscale, es que las comunicaciones son punto a punto, el tráfico de red no pasará a través de sus servidores, por tanto, tendremos una baja latencia y una muy buena velocidad real.
1. Creacion cuenta Tailscale
En primer lugar vamos a crearnos una cuenta en la web Tailscale para ello accedemos a la siguiente url : https://tailscale.com/ y ahora simplemente nos registramos en la misma.
Tras el registro pues nos llevara a las opciones de administracion.
2. Instalacion de Tailscale en receptor Enigma2
Para realizar la instalacion de Tailscale lo vamos a realizar para receptor enigma2 con cpu ARM y basados en oe-Aliance, en este caso lo realizamos bajo imagen Openatv. Para ello vamos a realizar los siguientes pasos:
1. Nos descargamos los siguientes dos archivos para receptores arm, version tailscale 1.18.2, que estan comprimidos en .zip
2. Ahora descomprimimos los dos archivos en nuestro pc, y obtendremos dos archivos:
- tailscale
- tailscaled
Ahora introducimos estos dos archivos en el directorio /usr/bin de nuestro receptor enigma2
3. Ahora le damos permiso de ejecucion a los dos archivos con el siguiente comando:
chmod 777 /usr/bin/tailscale
chmod 777 /usr/bin/tailscaled
3. Ejecucion de Tailscale en receptor enigma2
Ahora para el uso de Tailscale en enigma2 es necesario tener instalado el modulo kernel tun para su funcionamiento correcto, por lo que en primer lugar, en caso que no lo tuvieramos instalado lo realizamos con el siguiente comando:
opkg update
opkg install kernel-module-tun
Tras la instalacion activamos el modulo tun:
modprobe tun
Ahora vamos a ejecutar Tailscale y añadir el dispositivo enigma2, para ello en primer lugar ejecutamos el siguiente comando:
tailscaled -port 4434 -tun userspace-networking
Una vez que se esta ejecutando, dejamos abierta esta terminal, y abrimos otra ventana terminal, accedemos al receptor enigma2 con esta nueva ventana y ahora vamos a ejecutar otro comando para añadir el dispositivo a la web tailscale, para ello ejecutamos:
tailscale up
Ahora observaremos que nos aparece una url que pondremos en nuestro navegador web nos loguemos y ya tendremos nuestro receptor enigma2 añadido
Tras este paso observaremos que en la web tailscale nos aparece nuestro receptor enigma2 en este caso un octagon sf8008, asi como la ip de conexion dentro de la red que en este ejemplo seria 100.66.127.75
Para la ejecucion de tailscale tras un reinicio completo del receptor, podemos usar cron añadiendo esta linea en cron:
@reboot sleep 90 ; modprobe tun; /usr/bin/tailscaled -port 4434 -tun userspace-networking
De este modo, el servicio se activara tras reinicio completo del mismo.
4. Conexion entre enigma2 y otro dispositivo en red Tailscale
En este caso es muy facil, simplemente instalamos Tailscale en nuestro movil, pc, etc…, en este ejemplo en un pc mac, y simplemente nos logueamos con nuestro correo electronico de registro en tailscale
Automaticamente se añadira nuestro device a la red tailscale, ahora observaremos que tenemos nuestro receptor enigma2 y en este caso el pc mac
Ahora ya simplemente podemos acceder desde nuestro mac al receptor enigma2, usando la ip tailscale de nuestro receptor enigma2
Pudiendo hacer por ejemplo streaming sin problemas
Muchas Gracias por el tutorial. Funciona perfectamente en mi Gigablue Trio 4K pero tengo una duda, ignoro el motivo pero pasado un tiempo se desactiva el servicio y para poder activarlo nuevamente tengo que entrar en la consola y he de introducir el comando tailscaled -port 4434 -tun userspace-networking nuevamente. ¿Habéis detectado esta cuestión con anterioridad?
Thank you for the tutorial. It works very well on a VU+ Duo 4K with VTI image. However, the tool often stops and you have to restart it completely.
An update to the current version 1.20.1 would also be nice.
Many greetings from Hanover / Germany
Yo también tengo el mismo problema. ¿Cómo agregar esta tarea a cron? simplemente pegar en el terminal o necesita editar algún archivo?
pues metiendo un script en init.d y creando los liks de arranque, o bien como dices desde un cron
Hola, muchas gracias, he tenido que hacerlo manual porque la imagen que uso no admite añadir repositorios de terceros, cosa que lamento. Es posible que pusierais version actualizada de Tailscale para poder seguir estando al dia sin usar vuestros repositorios?
He visto los post anteriores en los que ofreceis actualizaciones pero via repositorio y a mi me resulta imposible.
Os lo agradecería si puede ser y si no , también , por vuestro altruismo y talento
Muchas gracias
No es problema nuestro que capen los repositorios en OpenSPA
al ejecutar este comando «modprobe tun» modprobe: FATAL: Module tunmodprobe not found in directory /lib/modules/4.4.35
el comando para añadir la tarea es «crontab -e»
soporte en Telegram