Ghostreamy – Guia Usuario rev. 1.0
Ghostreamy es la herramienta definitiva para los poseedores de receptores enigma2 que deseen compartir sus canales mediante streaming con otros dispositivos de una manera facil y segura. Esta diseñado especialmente para que el receptor consuma muy pocos recursos y es compatible con python 2.xx asi como con las nuevas generaciones de enigma2 bajo interprete de comandos python 3.xx.
Ghostreamy es compatible con todas las imagenes enigma2 asi como se puede instalar en docker, durante esta guia vamos a aprender la instalacion asi como el funcionamiento de este programa en nuestros receptores enigma2.
Se trata de un programa Free/premium, donde de una manera gratuita podemos disfrutar de las opciones basicas como en el caso de receptores con 1 o 2 tuner o si deseamos realizar streaming solo a un dispositivo, y premium si deseamos usar todas las funciones del mismo.
Caracteristicas Principales
Diseño
Configuracion a traves de una webif con una interfaz grafica visualmente atractiva
Compatiblidad
Es funcional con la mayoria de app, incluidas las de Smart TV, asi como permite conexion con HDhomerum como Plex.
Stream Seguro
Se realiza stream a traves de protocolo https asi como compatible con zerotier o wireguard
Control
Permite el control total de los streaming permitiendo limitar el numero de tuner y streaming de nuestros usuarios asi como asignarles fecha de caducidad.
Ghostreamy Servicios
Guia de uso de Ghostreamy
Aprenda a usar la aplicacion Ghostreamy realizada para receptores enigma2
Antes de comenzar la guia de uso de Ghostreamy, son necesarios unos requisitos previos para el funcionamiento:
1. Tener deshabilitada la autentificaron http en el menu Openwebif:
2. Tener creado un dominio duckdns que es muy facil:
( SE ACONSEJA CREAR UN DOMINIO EN DYNU, EN VEZ DE DUCKDNS PORQUE ULTIMAMENTE ESTA DANDO MUCHOS PROBLEMAS AL CREAR CERTIFICADOS )
Al acceder desde fuera de nuestra red, aunque lo podemos realizar desde nuestra ip publica, normalmente nos vamos a encontrar en la mayoria de los casos que nuestra ip es dinamica, es decir no es fija, por lo que puede cambiar, para solucionar este problema lo primero que vamos a realizar es crearnos un dominio dns, en este caso lo vamos a realizar con duckDNS.
Accedemos a la web de duckDNS https://www.duckdns.org/ y nos registramos en ella.
- Una vez realizado el registro simplemente en add dominio escribimos el dominio que deseamos usar
Y pulsamos una vez introducido el dominio a usar en add domain y con esto hemos terminado, ya tendriamos nuestro dominio, que en este ejemplo seria jungle-team.duckdns.org.
Para realizar la instalacion de ghostreamy es facil y la podemos realizar de diferentes maneras, que vamos a ver a continuacion.
- La descarga de los paquetes la podemos realizar de su pagina oficial: clik para acceder web
Ghostreamy esta disponible para dos tipos de receptores arm o mipsel, para saber que version es la de nuestro receptores es facil, accedemos por consola terminal a nuestro receptor y ejecutamos el comando:
uname -a
- Si aparece arm pues es arm
- Si aparece mipsel/mips pues es mipsel
Instalación por comando
1. Introducimos el paquete ipk descargado en el directorio /tmp del receptor
2. Ahora accedemos por consola terminal al receptor y ejecutamos el siguiente comando para comprobar que esta bien introducido:
ls /tmp
Observamos que efectivmente se halla en /tmp a continuacion seleccionamos ese paquete y boton derecho para copiar el nombre.
3. Ejecutamos por consola terminal el comando:
opkg install /tmp/nombredelpaquete
Instalación desde Administrador de software
1. Introducimos el paquete ipk descargado en el directorio /tmp del receptor
2. En administrador de software que se halla en todas las imagenes, por ejemplo en openatv desde boton azul + complementos + instalador ipk
3. Ahora marcamos en este caso /tmp
4. A continuacion instalar extensions
5. Marcamos el paquete a instalar y pulsamos boton verde para realizar la instalacion.
Instalar desde servidor feed jungle-team
En el caso de tener instalado el servidor feed de jungle-team que podeis ver su instalacion en este articulo
1. Accedemos a menu plugins y en la categoria extensions seleccionamos ghostreamy version arm o mipsel dependiendo nuestro receptor
2. Pulsamos Ok para realizar la instalacion
Tras realizar la instalacion de Ghostreamy, el servicio se iniciara automaticamente, ahora para acceder a la interfaz web de configuracion deberemos introducir en nuestro navegador web del pc:
http://ip_del_receptor:3138
Una vez hemos accedido nos solicitara en este primer acceso que registremos un usuario el cual sera el administrador del sistema
Introducimos los datos para el usuarios administrador a crear y a continuacion le damos a guardar
Ahora ya cada vez que accedamos a la interfaz web deberemos introducir los datos del usuario administrador creado y ahora ya podremos acceder a la interfaz web de ghostreamy
Si disearamos modificar el password del usuario administrador creado en la interfaz web podemos pulsar sobre la pestaña Perfil y modificar la password
En la pantalla configuracion de la interfaz web de ghostreamy tenemos el bloque principal de esta herramienta donde podemos configuarar los aspectos generales.
Servidor Local
Se configura el puerto de acceso local, es decir cuando accedemos dentro de nuestra red local, por defecto es 3138 podemos cambiarlo si lo deseamos por otro puerto que no este ocupado en nuestro sistema
De este modo el acceso cuando estemos en nuestra red es:
http://ip_del_receptor:puerto_establecido
Ademas podemos configurar la zona horaria de la interfaz web
Servidor Externo https
En el caso que deseemos acceder desde fuera de nuestra red a traves del protocolo https en la pestaña configuracion deberemos configurar los parametros de acceso
En primer lugar debemos configurar el parametro tipo donde nos apareceran 4 opciones:
- Desactivado
- Si vamos a usar dominio duckdns con certificados creados a traves de ghostreamy
- Si vamos a usar un dominio personalizado con certificados propios
- Si vamos a usar dominio personalizado
- Si vamos a usar dominio dynu con certificados creados a traves de ghostreamy
Lo mas habitual es que usemos dominio duckdns con certificados creados por ghostreamy o dynu (que tambien es gratuito) que sera lo mas normal en la mayoria de los usuarios, en el caso que poseaa dominio propio con certificados propios puede seguir este manual, en caso contrario que usemos duckdns, seleccionaremos duckdns o dynu
Ahora debemos introducir el dominio duckdns que tenemos creado en la opcion https host y si lo deseamos cambiar el puerto de acceso desde el exterior o dejar el que esta por defecto en este caso 3139
Recordar que el puerto 3139 por defecto o el que asignemos nosotros sera el puerto de acceso desde el exterior por lo que ese puerto lo deberemos redirigir en nuestro router a la ip del receptor, donde bastara el protocolo TCP
Para finalizar debemos introducir en la opcion duckdns:
- token de nuetro registro de duckns
- email de registros de duckdns
- Periodo en minutos que deseamos que se actualice la ip publica en duckdns
Una vez introducidos los datos pulsamos en Guardar, y luego aconsejable pulsar en la pestaña reiniciar de ghostreamy para comenzar la creacion de certificados, observando que en el dashboard nos aparece informacion del proceso
Tras unos minutos si todo fue correcto observaremos en el dashboard el simbolo siguiente
Normalmente pueden ocurrir dos errores:
- Que nos salga simbolo x que indica que no se detecta que el puerto usado este redirigido en el router, deberemos comprobar si tenemos bien redirigido el puerto.
- Que no se han podido generar certificados, para la creacion de certificados no es necesario puerto abierto, por lo que el error no es de puertos si no que nuestra compañia de servicios de internet o el router a traves de algun firewall esta bloqueando el acceso a la url de activacion de certificados por lo que debera consultar con vuestra compañia.
Enigma2 Web interface
Ghostreamy se conecta al webif de enigma2 para recogida de datos, en caso que tengamos cambiado el puerto por defecto de webif de enigma2 deberemos añadirlo en ghostreamy
Otras configuraciones
En la pestaña configuracion tenemos otras configuraciones generales
Picon: Cuando nos conectemos desde alguna app a nuestro receptor para ver canales, en esta opcion definimos si deseamos usar los picones del receptor o unos picones personalizados mediante url.
epg: Los dias de epg a mostrar en las aplicaciones donde nos conectemos al receptor
Refresco automatico: Para que cuando estemos en la interfaz web de ghostreamy se refresquen los datos y cada cuanto tiempo.
Log: El tipo de log que va a generar ghostreamy
Como complemento a duckdns, a partir de la version 2.0.9 es posible usar otro dominio gratuito con dynu y gestionar los certificados con ghostreamy al igual que con duckdns, de esta manera tenemos otro host disponible por si duckdns falla o viceversa.
Para usar host a traves de dynu es muy facil en primer lugar accedemos a su web oficial a traves de este enlace
Ahora vamos a seguir los siguientes pasos:
1. Pulsamos en create acount para registrarnos
2. Una vez que nos hemos registrado vamos a crearnos un host para ello pulsamos sobre dns y seleccionamos SIGN UP
Ahora simplemente creamos el host que deseemos
para finalizar pulsamos en Add para crear el host y save y ya hemos terminado.
3. Ahora para ghostreamy gestionar los certificados necesitaremos saber nuestro token, para ello pulsamos sobre api credentials
ahora observaremos la api key que esta oculta le damos al prismatico y nos aparecera la misma pues la apuntamos.
4. Ahora vamos a ghostreamy en configuracion y seleccinamos dynu
A continuacion debemos introducir los siguientes datos:
- Https Host: nuestro host creado en dynu
- Dynu Email: nuestro email de registro en dynu
- Dynu Password: nuestra password de registro en dynu
- Dynu API_KEY: la api key que vimos como apuntarla
Tras ello le damos a guardar y listo ya tendriamos nuestro acceso certificado a traves de hosts dynu.
Ahora solo queda reiniciar ghostreamy para aplicar los cambios.
En la opcion Bouquets podemos crear nuestros favoritos personalizados de canales, para asi ademas de los favoritos que tenga nuestro receptor, poder crear nosotros desde ghostreamy otros bouquets personalizados, con la ventaja que podemos mezclar canales en emision normal y transcodificado
Para la creacion de un bouquet pulsamos en la pestaña nuevo bouquet y nos apareceran todos los canales de nuestro receptor ordenados por nombre
Ahora es muy facil e intuitivo simplemente en nombre insertamos como queramos que se llame este nuevo bouquets, en este ejemplo Futbol y marcamos los canales que deseeamos que lleve:
- Si marcamos default sera en emision normal
- Si marcamos transcodig sera emision transcodificada
Tras seleccionar los canales para el bouquets, pulsamos en guardar para finalizar
Una vez hemos pulsado la pestaña guardar nos apareceran los bouquets que tenemos creados
Teniendo la posibilidad a traves de los iconos de:
- Borrar el bouquets
- Editar el bouquet
- ver los canales del bouquet creado
Como veremos mas adelante este bouquet que creamos los podemos asignar a los usuarios para que accedan al msmo.
Crear usuarios y listas stream
En la pestaña usuarios podemos crear los usuarios que damos permiso a que se conecten a nuestro receptor para realizar stream asi como la creacion de las listas de canales que deseamos asignar a este usuario, en esta opcion tendremos mas o menos opciones en el caso que seas mecenas o estes usando version gratuita.
Version Gratuita
En la version gratuita podemos crear dos usuarios y cada usuario puede realizar solo un stream a la vez y ocupar un tuner del receptor, para su creacion pulsamos en nuevo usuario
Nos aparecera las opciones a configurar:
Pestaña Activado: Podemos deshabilitar al usuario de desmarcamos activado
usuario: nombre usuario
password: contraseña para el usuario
Fecha caducidad: Podemos asignar que un usuario caduque en una fecha predeterminada
retraso en el cambio de canal: Podemos definir al usuario un retraso en el cambio de canal util dependiendo que app uses para reducir errores al zapear.
Extra Mecenas
En el caso de ser mecenas ghostreamy se amplia el rango de opciones cuando creamos un usuario, la primera es que no tenemos limite a la hora de crear usuarios, es decir podemos crear mas de dos.
El segundo extra es que cuando creamos un usuario podemos restringirle al usuario el numero de tuner a usar del receptor y los stream
Tras crear un usuario nos apareceran en la pestaña usuarios los creados
Los cuales tiene tres opciones que observamos en la parte izquierda con iconos
1. Borrar usuario
2. Editar usuario
3. Crear lista para usuario
Crear lista canales Usuario
Esta opcion de crear lista para usuarios a traves del icono es muy importante, ya que es donde le asignamos al usuario creado las listas de canales que deseamos que tenga acceso, si no le asignamos ninguna lista, no nos aparecera para este usuario nada para compartir.
Al acceder nos aparera la siguiente interfaz
Ahora pulsamos en nueva lista y nos apareceran, todos los bouquets que tiene nuestro receptor enigma2 + los bouquets que opcionalmente hemos creado en ghostreamy en la pestaña bouquets, y a continuacion:
- Introducir el nombre para la lista a compartir
- Marcar los bouquets que deseamos que tenga la lista, podemos marcar que el favorito sera por defecto (emision normal o transcodificado), la opcion trancodificada no nos aparecera en los bouquets creados a traves de ghostreamy ya que estos los hemos podido nosotros combinar los canales entre normal y transcodificado.
Una vez marcados los bouquets que deseamos que lleve la lista para generarla pulsamos en Guardar
Ahora nos aparecera la lista canales asignada a este usuario
Esta lista que hemos creado y asignado al usuario, es la que en la pestaña dashboard en el usuario nos aparecera para compartir, para cada usuario podemos crearle tantas listas como deseamos.
Dashboard es la interfaz de uso de ghostreamy donde podemos observar datos visuales en la parte superior sobre conexiones, estado y ademas es donde nos aparecen los usarios creados desde donde podemos obtener los enlaces a las listas creadas para su comparticion
Como observamos nos aparecen los usuarios creados con pestaña mas importante que es Lista, done nos apareceran los enlaces de comparticion para compartir.
Estas listas que aparecen son las que creemos y asignemos al usuario al crearlo, si no lo hicimos nos aparecera sin listas y solamente la pestaña nueva lista donde podremos crearle nueva lista de la misma manera que vimos como hacerlo al crear usuario, ademas de si ya le hemos creado una lista pues podemos crearle mas.
Para compartir la lista con el usuario bastara:
- Pulsar sobre el icono
para copiar enlace url o pulsar sobre el icono
si deseamos descargar archivo, los archivos generados por ghostreamy llevan insertados picon y epg de los canales, pero en el caso que la app usada no sea compatible y necesite forzosamente url epg aparte pues copiariais enlace epg
- Como se observa en la captura, nos apareceran dos columnas una seria para compartir la lista en local y otra para fuera de red.
En los usuarios que estan haciendo estream nos apareceran dos iconos en los que pulsandolos se puede obtener informacion del stream de ese usuario
1: el numero de stream que esta realizando el usuario y si lo pulsamos nos mostrara los stream activos en ese momento
En esta opcion si pulsamos sobre el icono paramos el stream a ese usuario.
iconito pagina: accedemos al historial de stream del usuario
Algunos manuales de ghostreamy en varias aplicaciones
TIVIMATE iptv Player conectarte a receptor enigma2 con Nvidia SHIELD Pro
Backup configuracion en ghostreamy nos permite tanto guardar la configuracion como importarla, muy util si cambiamos de imagen o instalamos una imagen de 0 poder importar un backup creado y no tener que configurarlo todo de nuevo.
- En la pestaña Exportar generaremos el backup de configuracion de ghostreamy con la fecha de creacion
- En la pestaña importar, se realiza la importacion del backup
HDHomeRun es una opcion solo disponible en el caso que seas Mecenas de Ghostreamy no esta disponible en la version gratuita.
En el caso que seas mecenas de ghostreamy en la pestaña configuracion nos aparecera la opcion HDHomeRun que nos permitira conectarnos con aplicaciones como Plex, Emby, Jellyfin
Podemos ver varios articulos sobre la conexion HDHomeRun
En el caso que sea mecenas de ghostreamy para activarlo se realiza en la pestaña activar
Pestaña de visualizacion de log de ghostreamy
En la pestaña epg tenemos disponibles url de epg xmltv para las aplicaciones
Pulsando en la pestaña actualizar ghostreamy se actualizara a la ultima version disponible
Extras
Algunos datos extra del funcionamiento de ghostreamy.
Los datos de configuracion de ghostreamy se guardan en archivo en nuestro receptor /etc/enigma2/ghostreamy.env por lo que si no recuerda algun dato puede abrir el archivo.
Los certificados se guardan en el directorio /etc/enigma2/ghostreamy_certs
El log se guarda en /var/log/ghostreamy.log
Ghostreamy se reinicia desde la propia interfaz web, pero si lo deseamos realizar desde el receptor por terminal ejecutando/etc/init.d/ghostreamy restart
Ghostreamy en Docker
Ghostreamy tambien esta disponible su instalacion a traves de docker para algunos dispositivos, para ello puede ver este manual: