
WireGuard VPN en imagen enigma2 OpenSpa es una aplicación que nos permitirá establecer túneles VPN. Este completo incorpora todos los protocolos de comunicación y criptografía necesarios, para levantar una red privada virtual entre varios clientes y un servidor. En este articulo vamos a tratar como usarlo para conectarnos desde un movil a nuestro receptor a traves de este protocolo.
Esta aplicación esta disponible a partir de la imagen version 7.4.0.13 en algunos receptores con soporte kernel e iptables necesario para el enrutamiento.
Instalacion de Wireguard
Para realizar la instalacion de wireguard en imagen Openspa vamos a realizar los siguientes pasos:
1. Pulsamos en menu + sistema + Plugins
2. Nos aparecera el menu plugins de la imagen
3. Pulsamos en boton verde para descarga de plugins y seleccionamos extensions
4. Buscamos wireguard y pulsamos OK sobre el mismo para iniciar la instalacion
5. Para finalizar en menu apagado pulsamos sobre reiniciar interfaz
Creacion tunel Wireguard Modo Servido
Para acceder a wireguard, pulsamos en menu + sistema + plugins y selecionamos wireguard
Cuando accedemos a Wireguard por primera vez nos aparecera la siguiente interfaz:
Creacion Servidor
Para la creación del servidor pulsamos sobre boton verde (crear servidor)
- Autoinicio: Si (arrancara en reinicio completo del receptor) No (no arrancara en reinicio completo del receptor)
- IP Estatica: Si tenemos ip publica que no nos cambia la podemos introducir, si no lo dejamos a 0.0.0.0
- Direccion DynDns: introduciremos si lo deseamos un gestor de nombres, en caso que nuestra ip sea dinamica, podemos usar duckdns que es gratuito: https://www.duckdns.org/
- Puerto: Puerto de acceso a wireguard que deberemos redirigir en nuestro router a la ip del receptor:
Una vez hemos configurado nuestros parametros pulsamos boton verde para guardar y se nos ha creado el servidor wireguard en nuestro receptor:
Creación de cliente
Una vez hemos creado el servidor en nuestro receptor, ahora vamos a crear un cliente que sera el que mas tarde deberemos añadir en el dispositivo cliente, que en este caso sera un movil. Para ello pulsamos en boton verde (Añadir Cliente) y nos aparecera la siguiente interfaz
- Nombre cliente: Podemos introducir el nombre que deseemos para el cliente.
- Autorizacion: existen varios metodos que podemos ver pulsando flechas <> del mando a distancia en este caso vamos a usar el metodo Servidor donde el cliente tendra solo acceso al receptor, y el cliente el acceso a internet lo realizara por su ip propia.
Ahora pulsamos boton verde para guardar cambios
Para finalizar vamos a activar Wireguard para ello pulsamos boton azul (iniciar), y si todo esta bien nos aparecera en verde que indicara que el servidor esta activo.
Realizar conexión cliente-Servidor
Ahora vamos a ver como conectarnos con nuestro dispositivo cliente en este ejemplo como mencionemos un movil, para ello lo podemos realizar de dos maneras:
- Usando codigo Qr (para receptores arm)
- A traves del archivo de configuracion
Los archivos wireguard se nos han creado en /etc/wireguard
El archivo de configuracion cliente que hemos creado estara en el interior del directorio etc/wireguard/Clients/nombredelclientequepusimos/nombredelclientequepusimos.conf
Siendo ese fichero .conf el que deberemos introducir en nuestro movil y abrirlo con wireguard para realizar la conexion.
Usar codigo QR para la configuracion en el Movil
Otro metodo como hemos comentado es a traves de codigo QR para receptores Arm (4k), para ello realizamos los siguientes pasos.
1. Nos descargamos el siguiente archivo:
2. Lo descomprimimos en nuestro Pc e introducimos los archivos en nuestro receptor de la siguiente manera:
qrencode —- en /usr/bin
libpng12.so.0.50.0 —- en /usr/lib
libqrencode.so.3.4.3 —- en /usr/lib
3. Ahora ejecutamos los siguientes comandos:
chmod 777 /usr/bin/qrencode
ln -s /usr/lib/libqrencode.so.3.4.3 /usr/lib/libqrencode.so.3
ln -s /usr/lib/libpng12.so.0.50.0 /usr/lib/libpng12.so.0
Y ya podemos crear el codigo QR para ello ejecutamos el siguiente comando estando situados en etc/wireguard/clients/nombreclientequedimos
qrencode -t ANSIUTF8 < nombrequedimos.conf
Se nos habra generado el codigo QR
Ahora abrimos la aplicacion Wireguard en nuestro movil y pulsamos sobre escanear sobre codigo QR
Ahora escaneamos el codigo QR desde el movil
Y si todo fue bien nos solicitara dar un nombre a la conexion
Y ya hemos iniciado la conexion un ejemplo de conexion al openwebif a traves de wireguard