
- Instalacion Gigablue Player
- Abrir puertos en el el router
- Asignar password al receptor
- Habilitar autentificacion en openwebif
- Instalacion streamproxy
- Crear host ddns
- Uso inadyn
- Streaming con Gigablue Player
- Instalacion Gigablue Player
- Abrir puertos en el el router
- Asignar password al receptor
- Habilitar autentificacion en openwebif
- Instalacion streamproxy
- Crear host ddns
- Uso inadyn
- Streaming con Gigablue Player
Gigablue Player es una app para dispositivos moviles que nos permite conectarnos a nuestro receptor enigma2 para realizar streaming de los canales tv.
En este articulo vamos a tratar una conexion basica, para ello vamos a necesitar realizar los siguientes pasos necesarios:
- Instalacion de gigablue Player en dispositivo movil
- Abrir puerto 80 y 8001 en nuestro router a la ip del receptor
- asignar password al receptor
- Habilitar autentificacion en openwebif
- Instalacion de streamproxy
- Crear host ddns
- Uso inadyn
- uso basico de Gigablue Player
Instalacion Gigablue Player
Para realizar la instalacion de Gigablue Player simplemente accedemos a la play store buscamos la app y realizamos su instalacion.
Abrir puertos en el el router
Para acceder al receptor fuera de nuestra red para el uso de la app gigablue Player es necesario abrir dos puertos en nuestro router a la ip de nuestro receptor, concretamente los puertos:
- 80
- 8001
En primer lugar debemos saber cual es la ip de nuestro receptor para ello por ejemplo en imagen openatv accedemos a menu + configuracion + sistema + red + configuracion de red y accedemos a configuracion del adaptador en este ejemplo como vemos la ip de nuestro receptor es 192.168.1.63
Una vez ya sabemos la ip de nuestro receptor accedemos a nuestro router y abrimos los puertos 80 y 8001 a esa ip, el abrirlos pues dependera de cada router que tengamos ya que cambia, en este ejemplo:
Nota: En el caso de querer realizar streaming transcodificado sera necesario abrir tambien el puerto 8002.
Asignar password al receptor
Para acceder fuera de nuestra red al puerto 80 es forzosamente necesario que el receptor tenga una password, pues para asignarle una password o cambiar la que tenga por defecto (por seguridad), accedemos al receptor via telnet o ssh, para ver como acceder por terminal al receptor podeis ver este articulo:
Una vez hemos accedido al receptor por terminal escribimos el siguiente comando para poner contraseña al deco:
passwd
Habilitar autentificacion en openwebif
Una vez que nuestro receptor tiene password asignada es obligatorio para poder acceder al puerto 80 desde fuera de red tener habilitada la autentificacion en openwebif para ello accedemos a menu plugin + openwebif
Ahora ponemos en si:
- autentificacion enlace http
- Habilitar autentificacion para streaming
Instalacion streamproxy
Para proteger la transmision del streaming o sea los datos que van a traves del puerto 8001 para que se requiera usuario y contraseña para su visionado es necesario que la imagen que usemos tenga instalado streamproxy, para realizar su instalacion ejecutamos el siguiente comando por terminal:
opkg update
opkg install streamproxy
Crear host ddns
Para acceder al receptor a traves fuera de nuestra red no se realiza a traves de la ip de red del receptor, es decir no se usaria en este ejemplo la ip 192.168.1.63 de este ejemplo, si no que se usario nuestra ip publica, para quien tenga duda que es la ip publica esta seria la que nos aparece si por ejemplo entramos en:
https://miip.es/
Lo que ocurre es que esta ip normalmente es dinamica, es decir puede cambiar, por lo que si usaramos esta ip pudiera ocurrir que si cambia ya no accederiamos a ella, pues para solucionarlo creamos un host ddns, para ello lo podemos hacer con duckdns que es gratuito, lo podemos hacer a traves de su web oficial:
1. Accedemos a su web oficial:
https://www.duckdns.org/
Nos registramos y simplemente creamos nuestro host ddns, simplemente en dominio introducimos el host que deseamos tener en este ejemplo jungle-bot
Pulsamos en add domain y ya tendriamos nuestro host creado en este ejemplo el host seria jungle-bot.duckdns.org
Uso inadyn
Como hemos mencionado que nuestra ip publica puede cambiar, ahora debemos instalar en nuestro receptor inadyn, cuya mision es actualizar nuestra ip en caso que cambie al host duckdns que hemos creado, para ello instalamos inadyn y lo relacionamos con nuestra host ddns para ello:
Si nuestra ip publica cambia debemos asignar a nuestro host creado la nueva ip, para hacer este proceso de manera automática lo vamos a realizar con el programa inadyn instalado en nuestros receptores.
En este ejemplo vamos a instalar inadyn en nuestro receptor (puede variar dependiendo la imagen usada)
opkg install inadyn-mt
Una vez hemos instalado inadyn pues debemos instroducir en el archivo /etc/inadyn.conf los datos de acceso a nuestro host que hemos creado, para ello abrimos el archivo, borramos todo el contenido y pegamos lo siguiente:
–username nouser
–password xxx
–update_period 60000
–forced_update_period 320000
–alias yyy
–verbose 5
–dyndns_server_url /nic/?
–syslog
–background
xxx: Sustituir por vuestro token de ducks
yyy: Sustituir por vuestro host creado en duck
Una vez editado el archivo y guardado simplemente reiniciamos el servicio inadyn, para ello en este ejemplo ejecutariamos
/etc/init.d/inadyn-mt restart
Streaming con Gigablue Player
Ahora ya que tenemos todo preparado vamos a ver como conectarnos a nuestro receptor para el visionado de canales mediante streaming con gigablue Player, para ello vamos a ver como hacerlo facilmente.
1. Abrimos la app Gigablue Player y seleccionamos custom y pulsamos en next
2. Ahora aunque no tengamos gigablue y usemos otro deco da igual marcamos cualquier receptor al azar, nos valdra cualquiera anque no sea nuestro deco:
3. Ahora en ip adresse introducimos nuestro host ddns que creemos anteriormente en este ejemplo jungle-bot.duckdns.org y pulsamos en next
4. Ahora introducimos nuestro usuario del receptor ( root), y la contraseña que le pusimos al deco y pulsamos en next
5. Ahora nos apareceran nuestros datos que hemos configurado (en esta pantalla ya no se puede cambiar nada, es simplemente muestra lo que hemos creado), pulsamos en save.
6. Tras el paso anterior si todo fue bien ya nos aparecera la listas canales de nuestro receptor
7. Ahora vamos a personalizar nuestra conexion, para ello en la parte superior pulsamos en setting
Pulsamos ahora sobre nuestra conexion en este caso gigablue
Ahora en descripcion pues ponemos nuestro modelo de receptor real en este ejemplo os mio 4k
Y luego podemos configurar otros datos si lo deseamos, por ejemplo si nuestro receptor tiene un solo tuner activar la opcion zap before, una vez realizados los cambios pulsamos en save para terminar
Y eso seria todo ya podemos disfrutar de nuestro canales en nuestro dispositivo movil con gigablue player
ami no me funciona he seguido todos los pasos
Ese manual es viejuno, mejor usar ghostreamy 馃槈