

Durante este articulo vamos a desarrollar como instalar oscam en Blackhole para receptores Vu+.
Para la realizacion de la instalacion de oscam en Blackhole hemos querido realizarlo de una manera manual para que se entienda la estructura de archivos necesarios y para que no se necesite instalar paquetes externos .ipk que en ocasiones estan mal definidos y en otras nos introducen archivos innecesarios.
Archivos necesarios
Para la instalacion y funcionamiento de oscam en Blackhole basicamente necesitamos introducir en nuestro receptor los siguientes archivos:
- Script de arranque de oscam: Una archivo shell de comandos que es usado por el panel blue para iniciar parar o reiniciar oscam, si este archivo no existe no nos aparecera oscam en el panel blue de blackhole.
- Binario de oscam: Por asimilarlo a windows seria como el ejecutable/programa, los binarios de oscam se crean (compilan) en base a la cpu de nuestros receptores vuplus, por lo que nos podemos encontrar con dos tipos: Para receptores arm (vuplus 4k) y para receptores mipsel: (no 4K)
- Archivos de configuracion de oscam: Son archivos de texto plano para realizar la configuracion de oscam, los cuales deben ser introducidos en el directorio predefinido en el binario de oscam o en el directorio que deseemos definido en el script de arranque de oscam.
Estructura de archivos
Ahora vamos a definir como son los archivos de oscam y en los directorios de nuestro receptor donde se deben introducir.
Script arranque Oscam
Como hemos comentado con anterioridad es un archivo shell de comandos donde definimos una estructura de arranque, parada o reinicio de oscam, y ademas texto que es reconocido por el panel blue de blackhole para mostrar la version de oscam.
¿ Que nombre debe tener el script ?
El nombre del script para que sea reconocido por el panel blue de blackhole debe tener la siguiente estructura:
Ncam_xxxxxx.sh
- xxxxx es un nombre que deseemos poner a modo de identificacion, para en el caso de usar varios script de arranque de emuladores.
En este ejemplo que lo vamos a realizar sobre la version oscam 11571, pues lo vamos a llamar para identificarlo como Ncam_oscam_version_11571.sh
¿ Como es el contenido del script ?
El contenido del script para que se entienda lo vamos a estructurar en varias partes para su explicacion:
#!/bin/sh
Le indica a shell que interprete debe usar para la ejecucion del script
CAMNAME="Oscam_version_11571"
Indicamos con el parametro CAMNAME la version de la emuladora que se mostrara en el panel blue de blackhole, por ejemplo si hemos introducido el nombre del ejemplo, en el panel blue de blackhole nos aparecera el mismo
remove_tmp () {
rm -rf /tmp/*.info* /tmp/*.tmp*
}
Cuando se ejecuta oscam se crean archivos temporales dentro del directorio /tmp del receptor, en este caso se usa el comando linux rm para una vez que paramos o arranquemos oscam borre los archivos temporales que ha creado.
case "$1" in
start)
echo "[SCRIPT] $1: $CAMNAME"
remove_tmp
/usr/bin/oscam-svn11571 -b -r 2 -c /etc/tuxbox/oscam
sleep 2
;;
stop)
echo "[SCRIPT] $1: $CAMNAME"
killall -9 oscam-svn11571 2>/dev/null
sleep 1
remove_tmp
;;
*)
$0 stop
exit 0
;;
esac
exit 0
La estructura de arranque y parada de oscam, vamos a comentar las lineas que nos interesa:
/usr/bin/oscam-svn11571 -b -r 2 -c /etc/tuxbox/oscam
Indicamos el directorio del receptor donde nosotros hemos introducido el binario y el nombre del binario, en este ejemplo lo vamos a introducir en /usr/bin se llama oscam-svn11571, y ademas añadimos unos parametros al arranque de oscam -b -r 2 -c /etc/tuxbox/oscam, estos valores añadidos son en base a los que tiene predifinidos el archivo oscam que podemos saber los mismos si ejecutamos el binario oscam con la opcion -help, en este ejemplo:
/usr/bin/oscam-svn11571 -help
Donde observariamos que:
-b se usa para arrancar en segundo plano oscam
-r 2 es el nivel en el reinicio en este caso el 2
-c /etc/tuxbox/oscam es para cambiar la ubicacion por defecto de los archivos de configuracion de oscam, por ejemplo con el comando -help observarmos que oscam busca los archivos por defecto en ConfigDir : /var/tuxbox/config pues nosotros con -c hemos cambiado a /etc/tuxbox/oscam
killall -9 oscam-svn11571>/dev/null
Con este comando matamos el proceso oscam, es decir paramos la emuladora para ello debemos introducir el nombre del binario (ya que es el que aparecera en procesos), y usamos el comando killall -9 para matar ese proceso, si usamos el comando ps -A observamos el nombre del proceso que como hemos comentado matamos con killall
Una vez hemos comprendido los valores del script os dejo en descarga un script base para su uso:
Descarga script base oscam |
Binario de Oscam
Como hemos comentado el binario oscam se asemejaria a lo que es un ejecutable/programa en windows, y debe estar realizado espeficamente para el procesador de nuestro receptor, en vuplus nos vamos a encontrar dos versiones:
- Para receptores vuplus 4k (version oscam arm)
Os dejo la version para descarga de oscam version 11571 para arm
Descarga oscam vuplus 4k arm |
- Para receptores vuplus no 4k (version oscam mipsel)
Os dejo la version para descarga de oscam version 11571 para mipsel
Descarga oscam vuplus mipsel |
Archivos de configuracion Oscam
En este caso son los archivos que oscam necesita para su arranque, hay varios archivos pero en este manual basico vamos a tratar los necesarios que son:
- oscam.server
- oscam.config
- oscam.user
Los cuales os dejo para descarga en este enlace:
Oscam archivos configuracion |
Introduccion de archivos
Una vez que hemos visto cuales son los archivos necesarios vamos a ver como se introduccen en nuestro receptor.
Directorio script de arranque oscam
El script de arranque de oscam se introduce en el directorio /usr/camscript y debe tener permisos de ejecucion que para ello usamos el comando chmod por lo que una vez hemos introducido nuestro script ejecutamos en este ejemplo el siguiente comando
chmod 777 /usr/camscript/Ncam_oscam_11571.sh
Directorio binario de oscam
Lo podemos introducir en el directorio que queramos, ya que como expliquemos en el script de arranque de oscam podemos definir la ubicacion del mismo para su arranque, lo mas comun es introducirlo en /usr/bin, pero en el caso de usar otro directorio lo tenemos que tener en cuenta para definirlo como vimos en el script de arranque, una vez introducido debe tener permisos de ejecucion, para ello usamos el comando chmod y en este ejemplo:
chmod 777 /usr/bin/oscam-svn11571
Directorio archivos de configuracion de oscam
Lo podemos introducir en el directorio que queramos, ya que como expliquemos en el script de arranque de oscam podemos definir la ubicacion del mismo con el parametro -c, no necesita permisos de ejecucion, basta por defecto los de lectura.
Activacion de oscam panel blue
Una vez hemos introducido todos los archivos que hemos tratado y configurado los archivos de configuracion de oscam segun nuestras necesidades ya podemos arrancar oscam en imagen blackhole desde el panel blue, para ello pulsamos boton azul y seleccionamos oscam que hemos creado
Pulsamos OK para realizar la activacion
Errores de arranque oscam
Aunque despues de la activacion en el panel blue de blackhole parezca que se ha activado correctamente, puede ocurrir que observemos que oscam no funciona, esto es debido a que el panel aunque halla algun error no avisa del mismo.
Para comprobar que oscam realmente se esta ejecuando en caso que no funcione oscam deberemos usar el siguiente comando para ver si se esta ejecutando para ello usamos:
ps -A
En el caso que observemos que esta el proceso de oscam funcionando pero sigue sin funcionar, comprobamos que realmente oscam esta usando los archivos de configuracion que hemos introducido para ello una manera facil es acceder a oscamwebif a traves del puerto definido en oscam.conf si no podemos acceder es debido a que el oscam activado no estapero usando nuestros archivos de configuracion.