
Surfshark es un proveedor vpn con un sólido cifrado y un programa muy fácil de usar que vamos a ver su uso en enigma2 con imagen openatv a traves del plugin surfsharkvpn.
Con el uso de surfshark conseguimos:
- Navega con privacidad, Cifra tu actividad en Internet para que nadie pueda rastrearte ni robarte los datos.
- Cambia tu IP, Aumenta la privacidad y evita que te rastreen utilizando una dirección IP diferente.
Crear cuenta surfshark
En primer lugar es necesario tener una cuenta surfshark la cual es de pago, en la actualidad existe una oferta de unos 64 € para 24 meses.
1. Acceder a la web oficial de surfshark a traves del siguiente enlace https://surfshark.com/es/
2. Realizamos el registro en la misma y adquirimos el servicio que deseamos
3. Una vez adquirido el servicio contratado y el registro debemos pulsar en vpn + configuracion manual para generar las claves de usuario y contraseña.
Tambien podeis pulsar directamente sobre este enlace https://my.surfshark.com/vpn/manual-setup/main y observaremos nuestras claves de usuario y contraseña o podemos generar unas nuevas si lo deseamos
Instalacion plugin surfsharkvpn
Para realizar la instalacion del plugin surfsharkvpn lo podemos realizar facilmente en openatv a traves de la terminal ejecutando estos dos comandos:
opkg update
opkg install enigma2-plugin-extensions-surfsharkvpn
Una vez realizada la instalacion reiniciamos enigma2 y este nos aparecera en menu + complementos
Configuracion surfsharkvpn
Ahora vamos a ver como configurar y conectarnos a una vpn con surfsharkvpn realizando los siguientes pasos:
1. En primer lugar para facilitar la introduccion del usuario y contraseña de surfsharkvpn nos descargamos el siguiente archivo:
2. Descomprimimos el archivo y obtendremos un archivo llamado surfsharkvpnauth el cual lo abrimos con un editor de texto e introducimos nuestro nombre y usuario y contraseña en dos lineas
3. Ahora introducimos el archivo surfsharkvpnauth en nuestro receptor en la ruta /media/hdd o /media/usb
4. Ahora abrimos el plugin surfsharkvpn y nos aparecera la siguiente interfaz
5. Ahora pulsamos menu para importar nuestro usuario y contraseña pulsando boton verde
Donde ademas podemos configurar el protocolo si udp o tcp tras ello boton OK para guardar.
6. Para finalizar simplemente pulsamos exit para volver a la interfaz principal , en la interfaz principal pulsamos boton verde para iniciar le servicio vpn, y luego ya podemos seleccionar el servidor que deseemos y luego pulsar oK sobre el mismo para iniciar la conexion a traves de el.
Y una prueba con speedtest de que efectivamente nuestra salida a internet es a traves del servidor seleccionado