
El lector de tarjetas inteligentes TBS 3102 es un dispositivo versátil y potente diseñado para proporcionar una solución eficiente para leer una variedad de tarjetas inteligentes, aunque su lanzamiento tiene ya unos años, sigue siendo una de las mejores opciones para la lectura de tarjetas Satelite. Fabricado por TBS Technologies, una compañía conocida por su amplio rango de productos para transmisión de televisión digital, el TBS 3102 se distingue por su flexibilidad y funcionalidad.
Con la capacidad de soportar modos Phoenix y Smartmouse, el TBS 3102 puede interactuar con una gama diversa de tarjetas inteligentes. Esto lo hace adecuado para una amplia variedad de aplicaciones, desde la televisión por satélite hasta la seguridad de la información. Además, su característica de selección de voltaje y frecuencia de reloj permite una gran flexibilidad para trabajar con diferentes tarjetas y sistemas.
¿ Donde se puede comprar ?
Hay diversas web donde se puede adquirir ya sea por ejemplo a traves de Aliexpress o desde su web Oficial, en este caso os dejamos varios enlaces:
Detalles del Producto
Modelo TBS 3102 |
Especificaciones Básicas
- Cable de conexión: USB para alimentación y comunicación de datos
- prog. Modo: Phoenix y Smartmouse
- Modo de alimentación: DC 3.3V/5V cambiable
- Frecuencia:Modelo A: 3.579 MHz / 6 MHz /
8 MHz / 10 MHz / 12 MHz variable Modelo B: 3.579 MHz / 3.686 MHz / 6 MHz / 8 MHz / 10 MHz variable
Modelo C: 3.579 MHz / 3.686 MHz / 4.8 MHz / 6 MHz / 8 MHz variable
Ver especificaciones completas |
Descripción
Este Lector TBS 3102 se presenta en una caja de carton basica blanca, serigrafiado en uno de los laterales informacion basica del mismo.
En el interior nos encontramos con:
- 1 lector de tarjetas Phoenix/Smartmouse TBS3102
- 1 cable USB.
Este lector de tarjetas TBS 3102 cuenta con una robusta construcción física y un diseño compacto en color negro, facilitando su integración en un sistema existente o como parte de una nueva instalación. Fácil de usar y configurar, el TBS 3102 está diseñado para ofrecer un rendimiento confiable y una operación sin problemas.
Parte superior:
Nos encontramos con interruptores de configuración donde podemos seleccionar:
- Tension de corriente Seleccionable 3.3V/5V
- Seleccion del modo lector Phoenix o Smartmouse
- Frecuencia del Cristal, aunque los tipo de cristales seleccionables pueden variar normalmente se vende con estas selecciones 3.579 MHz / 6 MHz /
8 MHz / 10 MHz / 12 MHz - Luces leed que rojo/verde que indican la comunicacion de datos.
Parte Trasera:
Puerto Usb, que ademas de la transmision de datos, proporciona el voltaje al lector.
Parte Delantera:
Ranura para la introduccion de la tarjeta inteligente.
Parte inferior:
Pegatina serigrafiada modelo y tornillo de sujeccion.
- Materiales y medidas: plastico 7 x 7 x 1 cm
- Leds y panel: led en parte superior rojo/verde.
Instalación y configuracion
Configuración de interruptores
El lector de tarjetas inteligentes TBS 3102 tiene varios interruptores que te permiten configurar diferentes parámetros del dispositivo, los cuales se seleccionan moviendo el interruptor en las dos posiciones que posee hacia arriba o hacia abajo.
Ahora vamos a explicar cada uno de estos interruptores y cual seria la posición idonea para tarjetas inteligentes españolas para satelite.
- Voltaje: Este interruptor te permite cambiar el voltaje del lector. Algunas tarjetas inteligentes requieren un voltaje de 3.3V, mientras que otras pueden requerir un voltaje de 5V. En el caso de tarjetas españolas la posicion idonea seleccionar 5 V.
- Modo: Este interruptor te permite cambiar entre los modos Phoenix y Smartmouse. Estos son dos protocolos diferentes para la comunicación entre el lector y la tarjeta inteligente.
La diferencia principal es que en modo Phoenix se usa metodo de transmision denominado Bit-Banging y en Smartmouse se usa UART.
- Bit-Banging: Este es un método de transmisión de señales en serie donde los tiempos de los bits se controlan manualmente, es decir, se establecen y verifican mediante software. En este enfoque, el microprocesador o microcontrolador del sistema genera los bits de datos uno por uno. Bit-banging ofrece una gran flexibilidad, ya que cualquier pin de E/S puede ser utilizado para la transmisión. Sin embargo, requiere más recursos de la CPU, ya que esta necesita controlar cada bit transmitido o recibido, y puede resultar en una tasa de transferencia de datos más lenta o en fluctuaciones de tiempo si la CPU tiene otras tareas que realizar.
- UART: Este es un hardware dedicado (o un módulo dentro de un microcontrolador) que maneja las comunicaciones en serie. La UART permite la transmisión y recepción de datos en serie de forma automática sin la intervención de la CPU, liberándola para realizar otras tareas. Proporciona una tasa de transferencia de datos constante, independientemente de las otras tareas que pueda estar realizando la CPU. Sin embargo, la UART generalmente requiere pines específicos en el microcontrolador y no es tan flexible como el bit-banging.
En el caso de tarjetas españolas y su uso con oscam en diferentes dispositivos ya sean receptores satelite o mini-pc se recomendaria usar protocolo Phoenix que da mas flexibilidad y estabilidad.
Frecuencia de reloj: Este interruptor te permite cambiar la frecuencia de reloj del lector. La frecuencia de reloj es esencialmente la velocidad a la que el lector puede procesar los datos. En este modelo de TBS mas vendible en la actualidad te permite elegir entre varias opciones, como 3.579 MHz, 6 MHz, 8 MHz, 10 MHz y 12 MHz. Necesitarás seleccionar la frecuencia de reloj que sea compatible con la tarjeta inteligente que estás utilizando.
Las tarjetas españolas su velocidad idonea es de 3.68 mhz, por lo que si se ha adquirido modelo TBS 3102 con este cristal seria el idoneo, en caso contrario se debera usar 3,579 mhz.
Nota importante: La seleccion de la frecuencia de cristal puede llevar a confusion, por lo que hacemos un pequeño inciso:
- Posicion hacia abajo seleccionariamos frecuencia 3.579, las frecuencias de la parte derecha estarian deshabilitadas.
- Posicion hacia arriba (flecha), 3.579 estaria deshabilitado y entonces tendriamos que seleccionar una de las frecuencias de la parte derecha.
Es muy importante que se seleccione la frecuencia idonea para la tarjeta, ya que seleccionar una frecuencia superior puede provocar desde un mal funcionamiento de la misma hasta .
Usar una frecuencia de reloj demasiado alta puede causar problemas de comunicación o incluso dañar la tarjeta.
Como hemos comentado para tarjetas españolas la configuracion idonea es 3.579 o 3.68 (en caso que el TBS adquirido lleve esta frecuencia).
Configuración de uso con software
El TBS 3102 es compatible como lector de tarjetas españolas usando como software por ejemplo con Oscam, en este caso vamos a explicar unas nociones basicas de configuracion con este software.
1. Como comentemos anteriormente que lo mas idoneo por flexibilidad es usar modo phoenix, por lo tanto deberemos usar una version oscam compilada con este protocolo.
Os dejamos unos articulos de como poder nosotros mismos compilar oscam:
- https://jungle-team.com/compilar-oscam-para-openatv-con-debian/
- https://jungle-team.com/compilar-oscam-en-el-entorno-oe-alliance/
- https://jungle-team.com/crosscompilar-oscam-pasito-a-pasito/
- https://jungle-team.com/ubuntu-server-instalacion-basica-y-configuracion-oscam/
- https://jungle-team.com/debian-sin-escritorio-instalacion-basica-y-configuracion-oscam/
2. Para que la lectura con el reader oscam sea correcta hay que tener en cuenta varios aspectos en el archivo oscam.server.
- Protocolo se debe usar mouse.
- Device se debe introducir el directorio y adaptador USB usado por el dispositivo TBS lo mas habitual si no tienes otros dispositivos seria introducir /dev/ttyUSB0
- Card detect: cd
- CardMHz: debermos poner la misma frecuencia que seleccionemos en el interruptor del TBS.
- MHz: deberemos poner la misma frecuencia que seleccionemos en el interruptor TBS.
NOTA: Cuando hay discrepancias entre la frecuencia introducida en oscam y la seleccionada en el TBS, normalmente la que se usara sera la seleccionada en el TBS o sea en el hardware.