
CREATOR: gd-jpeg v1.0 (using IJG JPEG v80), quality = 85
Wicardd es una cam desarrollada por autor ruso, que aparecio por las redes tor por el año 2009, siendo una de las primeras versiones sobre el año 2010, basada en el codigo de Oscam, y realizada principalmente para las card tricolor del pais del desarrollador, en este articulo vamos a tratar como realizar su instalacion en OpenATV, para receptores arm, la ultima version publica que data del año 2015 llamada beelive.
Instalacion de Wicardd en OpenATV
Wicardd esta compilada para varias cpu, en primer lugar debemos saber que tipo cpu tiene nuestro receptor, para ello podemos acceder por terminal y ejecutar el siguiente comando:
uname -a

- En el caso que nos aparezca mipsel quiere decir que la cpu es mipsel y si nos aparece arm pues la cpu es arm no tiene mas misterio.
Una vez ya sabemos cual es el tipo de cpu de nuestro receptor, nos descargamos la ultima version de Wicardd oficial y de los archivos que se encuentra comprimidos escogemos el referente a nuestra cpu:
- wicardd-mipsel para receptores mipsel
- wicardd-armv7a-eabihf para receptores arm
Una vez seleccionado el binario correspondiente a la cpu de nuestro receptor deberemos introducirlo en el directorio de nuestro receptor /usr/bin en este ejemplo para receptor arm:
Tras introducir el binario, al mismo debemos darle permisos de ejecucion, para ello lo hacemos a traves de la terminal con el siguiente comando:
chmod 777 /usr/bin/nombredelbinarioncam
En este ejemplo:
chmod 777 /usr/bin/wicardd-armv7a-eabihf
Una vez introducido el binario, podemos comprobar que este es funcional y se ejecuta correctamente, introduciendo el siguiente comando:
/usr/bin/nombrebinarioncam -help
/usr/bin/wicardd-armv7a-eabihf -help
Si observamos que obtenemos respuesta sin error como muestra la captura, ya tenemos el binario de wicardd correctamente introducido en nuestro receptor.
Creacion daemon de arranque wicardd
Una vez que tenemos introducido el binario wicardd, ahora debemos crear un script daemon de arranque, para asi desde el menu softcam de openatv nos aparezca para su arranque, parada o reinicio, para ello en primer lugar debemos saber:
- Los daemon de arranque en openatv van ubicados en /etc/init.d
- El nombre del daemon debe ser softcam.xxxxxxx (xxxx podemos poner un nombre identificado)
- El daemon debe tener permisos de ejecucion
Una vez sabemos esos tres puntos mencionados, ahora vamos a ver un ejemplo de como realizar la creacion del daemon, el mismo debe contener estas lineas:
#!/bin/sh
########################################
###### Powered by openatv ######
## http://www.jungle-team.com ##
########################################
case "$1" in
start)
ulimit -s 1024
xxxxxxxxx -d -c yyyyyyyyyy/wicardd.conf
;;
stop)
killall -9 zzzzzzzz 2> /dev/null
;;
restart|reload)
$0 stop
sleep 1
$0 start
;;
version)
echo "aaaaaaaaaaa"
;;
info)
echo "mmmmmmmmmmmmm"
;;
*)
echo "Usage: $0 start|stop|restart"
exit 1
;;
esac
exit 0
Una vez sabemos la estructura del daemon, donde os hemos marcado los parametros a cambiar:
- xxxxxx = ubicacion y nombre del binario ncam que introdujimos
- yyyyy = Donde deseamos que se hallan los archivos de configuracio de wicardd (directorio)
- zzzzz = nombre identificativo de wicardd para parar el proceso
- aaaa = nombre identificativo en el menu softcam
- mmmm= nombre identificativo de ncam informativo
En este ejemplo que es wicardd para arm, el daemon una vez editado quedaria de la siguiente manera:
#!/bin/sh
########################################
###### Powered by openatv ######
## http://www.jungle-team.com ##
########################################
case "$1" in
start)
ulimit -s 1024
/usr/bin/wicardd-armv7a-eabihf -d -c /etc/tuxbox/config/wicardd.conf
;;
stop)
killall -9 wicardd-armv7a-eabihf 2> /dev/null
;;
restart|reload)
$0 stop
sleep 1
$0 start
;;
version)
echo "wicardd 1.9"
;;
info)
echo "wicardd 1.9"
;;
*)
echo "Usage: $0 start|stop|restart"
exit 1
;;
esac
exit 0
Una vez ya hemos creado nuestro archivo daemon, lo introducimos como comentemos en /etc/init.d con el nombre softcam.xxx, en este ejemplo: softcam.wicardd_19
Para finalizar le damos permisos de ejecucion con el siguiente comando:
chmod 777 /etc/init.d/softcam.wicardd_19
Introduccion archivos configuracion wicardd
Una vez como hemos visto, hemos introducido el binario de wicardd y creado su daemon de arranque, ahora ya nos falta solamente introducir sus archivos de configuracion, que deberan ir introducidos en la direccion del receptor que nosotros pusimos la que quisimos en el daemon de arranque, en este ejemplo pusimos como vimos anteriormente en la creacion del daemon en /etc/tuxbox/config con el nombre wicardd.conf
Cada cual en el directorio que halla querido poner, antes de continuar vamos a realizar una explicacion basica de los parametros del archivo de configuracion que mas vamos a usar.
Wicardd su archivo de configuracion se divide en varias secciones que vamos a explicar las mas usables:
[global] active = 1 —- 1 activada seccion 0 desactivada seccionlog_udp = 192.168.1.11 — ip donde deseamos crear log de wicardd (ejemplo la del receptor)
log = /var/etc/wicardd.log — directorio donde deseamos crear el log
log_size = 10 —- tamaño maximo del log
log_rb_size = 300 — tamaño maximo del buffer que crea la webif de wicardd
syslog = 1 — 1 activada salida log 0 desactivada salida log
debug = 1 — 1 activar mensajes de depuracion 0 desactivar mensajes de depuracion
daemon = 1 — 1 ejecutar en modo daemon 0 desactivar ejecucion en modo daemon
thread_priority = prioridad de uso de la cpu valores de 0 a 99 [webif] active = 1 — activada webif 0 desactivada webif
port = 8081 — puerto de acceso a webif
debug = 1 — modo tipo debug valores de 0 a 3
allow_ip = rango de ips con acceso a webif
deny_ip = rango de ips que deniegas acceso a webif [dvb] active = 1 activado usuario dvbapi 0 desactivado usuario dvbapi
auto_update = 1 – activar auto 0 desactivar
emm_filter_mode = 1 leer todo el PID de EMM, filtrar WiCard
ecm_info = 1 formato wicardd /tmp/ecm.info 2 formato mgcamd
filter = si deseamos crear filtrado de canales o provider, pondriamos el nombre del filtro
debug = 1 [reader] active = 1 – activado servidor 0 desactivado
name = xxxx nombre del reader, debe ser diferente por cada reader que creemos
type = cccam — tipo protocolo sharing
auto_provider = all mportar automáticamente todos los identificadores de los dispositivos lectores con el mismo CAID o por nombre
filter = nombre filter si lo tenemos creado
account = user:passu@host:puerto — linea
reconnect_delay = 10 — tiempo de reconexion en segundos
force_crypted_cw = 1 no comprobar la suma de comprobación de CW necesario 1 activado para germanos
ecm_ttl = 15000 vida util de una ecm [filter] name = nombre del filtro
rule = caid=1810;ident=000000;sid=sid de los canales que deseamos aceptar;accept
rule = reject — todos los demas rechazados
Os dejamos en descarga un archivo basico de configuracion:
Activacion de Wicardd
Una vez que lo tenemos todo preparado ya solamente nos queda su activacion, para ello pulsamos sobre menu + boton azul + softcam