
Ncam es una cam desarrollada por javilonas basada en el codigo de Oscam, en este articulo vamos a tratar como realizar su instalacion en OpenATV.
- Github oficial: https://github.com/javilonas/NCam
- Foro Oficial soporte: https://www.lonasdigital.com/forums/ncam.1225/
Instalacion de Ncam en openatv
Ncam esta compilada para varias cpu, en primer lugar debemos saber que tipo cpu tiene nuestro receptor, para ello podemos acceder por terminal y ejecutar el siguiente comando:
uname -a

- En el caso que nos aparezca mipsel quiere decir que la cpu es mipsel y si nos aparece arm pues la cpu es arm no tiene mas misterio.
Una vez ya sabemos cual es el tipo de cpu de nuestro receptor, nos descargamos la ultima version de Ncam oficial y de los archivos que se encuentra comprimidos escogemos el referente a nuestra cpu:
- ncam.mips para receptores mipsel
- ncam.vuplus4k_arm para receptores arm

Una vez seleccionado el binario correspondiente a la cpu de nuestro receptor deberemos introducirlo en el directorio de nuestro receptor /usr/bin en este ejemplo para receptor arm:

Tras introducir el binario, al mismo debemos darle permisos de ejecucion, para ello lo hacemos a traves de la terminal con el siguiente comando:
chmod 777 /usr/bin/nombredelbinarioncam
En este ejemplo:
chmod 777 /usr/bin/ncam.vuplus4k_arm
Una vez introducido el binario, podemos comprobar que este es funcional y se ejecuta correctamente, introduciendo el siguiente comando:
/usr/bin/nombrebinarioncam -help
en este ejemplo:
/usr/bin/ncam.vuplus4k_arm -help

Si observamos que obtenemos respuesta sin error como muestra la captura, ya tenemos el binario de ncam correctamente introducido en nuestro receptor.
Creacion daemon de arranque ncam
Una vez que tenemos introducido el binario ncam, ahora debemos crear un script daemon de arranque, para asi desde el menu softcam de openatv nos aparezca para su arranque, parada o reinicio, para ello en primer lugar debemos saber:
- Los daemon de arranque en openatv van ubicados en /etc/init.d
- El nombre del daemon debe ser softcam.xxxxxxx (xxxx podemos poner un nombre identificado)
- El daemon debe tener permisos de ejecucion
Una vez sabemos esos tres puntos mencionados, ahora vamos a ver un ejemplo de como realizar la creacion del daemon, el mismo debe contener estas lineas:
#!/bin/sh
########################################
###### Powered by openatv ######
## http://www.jungle-team.com ##
########################################
case "$1" in
start)
ulimit -s 1024
/usr/bin/xxxxxx --wait 0 --config-dir yyyyyyyy --daemon --pidfile /tmp/ncam.pid --restart 2
;;
stop)
kill `cat /tmp/ncam.pid` 2> /dev/null
;;
restart|reload)
$0 stop
sleep 1
$0 start
;;
version)
echo "zzzzzzz"
;;
info)
echo "mmmmmmm"
;;
*)
echo "Usage: $0 start|stop|restart"
exit 1
;;
esac
exit 0
Una vez sabemos la estructura del daemon, donde os hemos marcado los parametros a cambiar:
- xxxxxx = ubicacion y nombre del binario ncam que introdujimos
- yyyyy = Donde deseamos que se hallan los archivos de configuracio de ncam (directorio)
- zzzzz = nombre identificativo de ncam para que aparezca en el menu
- mmmm= nombre identificativo de ncam informativo
En este ejemplo que es ncam para arm, el daemon una vez editado quedaria de la siguiente manera:
#!/bin/sh
########################################
###### Powered by openatv ######
## http://www.jungle-team.com ##
########################################
case "$1" in
start)
ulimit -s 1024
/usr/bin/ncam.vuplus4k_arm --wait 0 --config-dir /etc/tuxbox/config/ncamconfig --daemon --pidfile /tmp/ncam.pid --restart 2
;;
stop)
kill `cat /tmp/ncam.pid` 2> /dev/null
;;
restart|reload)
$0 stop
sleep 1
$0 start
;;
version)
echo "ncam 6.1-r4"
;;
info)
echo "ncam 6.1-r4"
;;
*)
echo "Usage: $0 start|stop|restart"
exit 1
;;
esac
exit 0
Una vez ya hemos creado nuestro archivo daemon, lo introducimos como comentemos en /etc/init.d con el nombre softcam.xxx, en este ejemplo: softcam.ncam_61
Para finalizar le damos permisos de ejecucion con el siguiente comando:
chmod 777 /etc/init.d/softcam.ncam_61
Introduccion archivos configuracion ncam
Una vez como hemos visto, hemos introducido el binario de ncam y creado su daemon de arranque, ahora ya nos falta solamente introducir sus archivos de configuracion, que deberan ir introducidos en la direccion del receptor que nosotros pusimos la que quisimos en el daemon de arranque, en este ejemplo pusimos como vimos anteriormente en la creacion del daemon:
--config-dir /etc/tuxbox/config/ncamconfig
Cada cual en el directorio que halla querido poner, en este caso os dejamos unos archivos basicos funcionales:
Los cuales como hemos comentado los introduciremos en la carpeta de configuracion, lista simplemente para intorducir los reader:
Activacion de Ncam
Una vez que lo tenemos todo preparado ya solamente nos queda su activacion, para ello pulsamos sobre menu + boton azul + softcam
Hola! He seguido los pasos y no consigo que funcione. ¿Alguien puede echarme una mano? Gracias
Soporte a través de Telegram