
Los receptores enigma2 para plugin y complementos estan realizados bajo interprete python, estos archivos originariamente en .py al ser creados, en su uso en el receptor se compilan en bitcode con extension .pyo los cuales ya no son legibles o modificables con algun editor de textos, en este articulo vamos a ver como descompilarlos si deseamos hacerlo para ver el codigo o para algun tipo de edicion.
1. Herramienta necesaria
Para realizar la descompilacion vamos a usar la utilidad python uncompyle6 la cual la podemos instalar desde pip, por lo que para ello en primer lugar vamos a instalar en nuestro receptor enigma2 la utlidad python-pip por lo que por terminal ejecutaremos el siguiente comando:
opkg update
opkg install python-pip
Tras instalar pip ahora vamos a instalar uncompyle6, para ello ejecutamos el siguiente comando
pip install uncompyle6
2. Descompilar archivo .pyo
Una vez instaladas las herramientas necesarias ahora vamos a ver como descompilar un archivo .pyo, en este ejemplo pues un archivos de los que hay en el directorio del receptor /usr/lib/enigma2/python/Tools , en este caso nos situamos desde la terminal en ese directorio
cd /usr/lib/enigma2/python/Tools
ahora con el comando
ls
listamos los archivos que se hallan en el mismo
Ahora vamos a descompilar por ejemplo el archivo Mutiboot.pyo, para ello ejectuariamos este comando
uncompyle6 -o . Multiboot.pyo
Tras ello observaremos que se nos ha creado un archivo llamado en este caso Multiboot.pyo_dis que seria el archivo ya descompilado.
Ahora simplemente lo renombramos a extensions .py y ya tendremos el archivo descompilado y legible para su edicion o visionado de codigo