
Streamproxy es un paquete manager de stream, que su finalidad en imagen OpenSpa es sobre todo que cuando hagamos stream este sea autentificado.
Esto es debido a que si en openwebif marcamos autentificacion para streaming en SI, lo que ocurre es que nos genera una url con user y pass, pero en verdad el receptor no pide esa autentificacion, por lo que cualquiera con nuestra ip si pusiera la url de un canal lo veria sin poner ese usuario y password.
Para que el receptor si pida autentificacion para stream en openspa se puede hacer de dos maneras:
- Instalando streamproxy, que entonces si nos solicitara el receptor autentificacion de stream
- Activando la autentificacion http propia de enigma2 (lo que ocurre que este tipo de seguridad hace que fallen algunos programas de pc y app que no se pueden conectar)
En este manual vamos a realizarlo con streamproxy.
Habilitar autentificacion para stream
Para habilitar la autentificacion para stream lo hacemos en menu +plugins + openwebif , pero recordar esto de primeras no sirve de nada, ya que el receptor no pedira la autentificacion, simplemente la lista canales generadas llevara user y pass en la url.
Prueba realizada:
Que ocurre que si sacamos la url de un canal de nuestro deco con user y pass generado lo vemos:
Pero si introducimos una url sin el user y pass pues tambien lo vemos, es decir no se solicita autentificacion
Instalacion de Streamproxy
Para que nuestro receptor una vez hemos activado la autentificacion de stream en openwebif, nos solicite user y pass es necesario instalar streamproxy, para ello lo podemos hacer desde menu + configuracion del receptor + administrador de software + opciones avanzadas + administrar paquetes y buscamos streamproxy y le damos a instalar
Una vez instalado debemos reiniciar el receptor completamente, es decir no vale reiniciar solo enigma2 debemos ir al menu apagado y realizar un reinicio completo del receptor.
Ahora teniendo autentificacion stream en openwebif en si, volvemos a probar en enlace url sin user y pass y ahora vemos que ya no lo admite, es decir ahora ya nos pide autentificacion cosa que como vimos no ocurria sin instalar streamproxy:
Cambiar puerto stream
Ademas si deseamos para fuera de nuestra red usar otro puerto distinto al comun 8001, lo podemos realizar tambien con streamproxy, para ello abrimos el archivo /etc/inetd.conf y observaremos la linea:
8001 stream tcp6 nowait root /usr/bin/streamproxy streamproxy
Simplemente cambiamos 8001 por el puerto que deseemos usar y reiniciamos el deco completamente y eso seria todo.