
Tambien tenemos en jungle-Team compilación para docker de ghostreamy gracias a @amoyse (solo x86/x64) subida a docker hub:
https://hub.docker.com/r/amoyse13/ghostreamy
Usar ghostreamy en un servidor (mini pc, NAS…..) tiene sus ventajas, principalmente tenemos mejor cpu/gpu en un servidor y asi tenemos el deco mas ligero. aparte de aprovechar el transcode del servidor que nos permitira no tener limite de transcodificacion por canal, en contra del deco que solo puedes uno a la vez y 2 en decodificadores de alta gama, ghostreamy estara siempre funcional sea cual sea la imagen del deco teniendo la misma ip local y openwebif bien configurado, comodidad de uso a traves de contenedor y autoactualizable.
- Instalacion a traves de docker compose.
Antes de nada comprobamos que tenemos el binario de docker compose en nuestro servidor, instrucciones aqui:
https://docs.docker.com/compose/install/
Creamos una carpeta llamada ghostreamy en la ruta que queramos, damos permisos, por ejemplo:
cd /media/docker
mkdir ghostreamy
chmod 0777 ghostreamy
Ahora nos descargamos los 2 archivos adjuntos y los metemos en la carpeta ghostreamy. Procedemos a su edicion.
En el archivo docker-compose.yml cambiamos «/media/docker/ghostreamy» por la ruta mencionada anteriormente. y si deseamos usar puertos diferentes.
En el archivo ghostreamy.env editamos las siguientes variables:
USER=xxxxxx
PASSWORD=yyyyyyy
WEBIF_HOST=ipdeldeco
HTTP_HOST=ipdelservidor
Como veremos en el archivo ghostreamy.env se han añadido 3 perfiles de transcodificacion para ffmpeg, que nos creara listas adicionales:
- 360p
- 480p
- 720p
Ahora procedemos a la creacion y activacion del contenedor:
cd ghostreamy
docker-compose pull ghostreamy
docker-compose up -d ghostreamy
Comprobamos su funcionamiento accediendo via web:
ipdelservidor:3138
Teneis mas informacion para el uso de la aplicacion y creacion de certificados https en el siguiente manual:
https://jungle-team.com/ghostreamy-manual-dummy/