
En este articulo vamos a tratar como activar el protocolo https para el acceso web de openwebif.
IMPORTANTE:No confundir asignar protocolo https para el servicio web de openwebif con el servicio stream que seguira siendo por protocolo http, es decir el acceso a la web de openwebif sera por https pero el streaming seguira siendo por http ya que son dos servicios distintos. |
El puerto de acceso por https para acceder a la web de openwebif por defecto es 443, en caso de desear cambiarlo por otro diferente debemos tener en cuenta que no podemos usar otro que ya este predeterminado en el sistema, para saber los puertos que no estan disponibles podemos ejecutar el comando:
netstat -tulpn
Es decir en el caso de querer cambiar el puerto 443 por defecto no podremos asignar ningun de los puertos que nos aparezcan.
Para activar la opcion https en openwebif accedemos al menu de configuracion y configuramos segun la siguente captura:
Tras ello en el directorio /etc/enigma2 se nos habran creado automaticamente los certificados:
- cert.pem
- key.pem
En este ejemplo que usamos el puerto por defecto 443, para acceder debermos poner en nuestro navegador web:
https://miip o dominio:443
Si deseamos acceder desde fuera de nuestra red deberemos abrir el puerto en este caso 443 en nuestro router a la ip del receptor.
Cuando se realiza la conexion por https no es necesario habilitar en openwebif como vimos en la captura de autentificacion enlace http, de esta manera podremos acceder el que lo necesite a openwebif y conjunto con pystreamy.