
social media live stream concept vector

Nuestros receptores enigma2 tienen la posibilidad de poder visionar los canales de nuestro receptor en otros dispositivos ya sea en nuestra propia red o fuera de ella.
Para realizar esta acción se utiliza lo que se denomina streaming, y como en este caso lo que transmitimos es un canal que esta emitiendo en vivo lo llamamos live streaming, que basicamente es que el dispositivo cliente va realizando una descarga progresiva de lo que el servidor esta emitiendo que se denomina buffer.
Seguridad Streaming Enigma2
Antes de empezar a compartir nuestros canales y sobre todo si lo vamos a realizar fuera de nuestra red, lo mas importante es que nuestro receptor tenga asignado una contraseña y ademas que el flujo de datos de video necesite esa contraseña para poder visionarlo, ya que de esta manera impedimos que alguien que conozca nuestra ip o host publico pueda acceder a los canales que vamos a compartir sin autorización.
Autorizacion http Streaming enigma2
Para asignarle una contraseña al receptor, debemos acceder al mismo a traves de consola terminal usando protocolos de red de telnet o ssh y ejecutar el siguiente comando:
passwd
Una vez que nuestro receptor tiene una contraseña asignada, lo siguiente es activar la opción en nuestro receptor para que requiera autentificacion para las retransmisiones http (que es lo que hacemos cuando compartimos un canal), para ello debemos acceder al menu configuración de nuestra imagen enigma2, su ubicación puede variar dependiendo de ella, en este ejemplo con openatv sera en menu + configuracion + uso e interfaz + configurar y en la interfaz resultante debemos poner en si la opción requerir autentificacion para retransmisiones http:
Con esta opción activada, el cliente para poder acceder al streaming de video necesita conocer el usuario y contraseña.
Es decir, si para visionar un canal de nuestro receptor en otro dispositivo el formato de url por defecto es:
http://urlreceptor:8001/servicereferencedelcanalavisionar
urlreceptor= ip o host del receptor
8001= El puerto por defecto para la transmision
servicereferencedelcanal = dato identificativo del canal que vamos a visionar
Si no tuvieramos asignada la contraseña al receptor y sin activarla opcion de autentificacion de http, cualquiera que conociera nuestra ip del receptor (teniendo el puerto 8001 abierto), podria acceder al visionado de los canales sin nuestra autorizacion.
En cambio si hemos realizado los pasos descritos, si alguien accede a esos datos se encontrara que le pide autorizacion para el visionado y no podria realizar el visionado.
Ejemplo practico:
Obtenemos los datos para el visionado de LA 1 HD:
http://192.168.1.18:8001/1:0:19:7863:41A:1:C00000:0:0:0:
Si tenemos los elementos de seguridad activos antes descritos si añadimos el canal en cualquier programa streaming:
al intentar visionar no se produciria el visionado:
En cambio si añadimos usuario y password al enlace pues si se produciria el visionado, en este ejemplo:
http://root:jungle@192.168.1.18:8001/1:0:19:7863:41A:1:C00000:0:0:0:
root = usuario de enigma2
jungle = la password que le pusimos al receptor enigma2
Ahora si se produciria el visionado:
Seguridad OpenWebif
¿ Que es OpenWebif ?
Es una interfaz web, que nos permite controlar nuestro receptor con diferentes opciones a través del navegador web de cualquier dispositivo (ya sea pc, móvil, tablet).
Para acceder desde nuestro navegador web a esta utilidad debemos escribir:
ipdenuestroreceptor
Por defecto se realiza a traves del puerto 80, si cambiamos este puerto, para acceder:
iptdenuestroreceptor:puerto
Como a traves de openwebif podemos generar las listas m3u para compartir los canales de nuestro receptor, es importante que si vamos a acceder a esta opcion fuera de nuestra red, pues activemos la autentificacion enlace http, para que al intentar acceder nos solicite contraseña, para ello se realiza en menu + plugins + Openwebif y en Autentificacion Enlace HTTP seleccionemos SI:
A partir de ese momento cuando queramos acceder a la interfaz web del receptor nos solicitara autorizacion para acceder que sera:
usuario: root
contraseña: la que tengamos asignada al receptor
NOTA IMPORTANTE: Al activar autentificacion enlace http no autentificamos la autententificacion para el video streaming solo es para acceder a la interfaz web, pero ademas observamos que en openwebif al activar esta opcion nos aparece habilitar autentificacion para streaming:
Ojo: Aunque tengamos esta opcion en Si tampoco realmente autentifica el video streaming, pero puede llevar al error de los usuarios que piensen que si, la unica opcion fiable de autentificacion del video streaming es la explicada en autentificacion streaming enigma2.
Compartir canales en enigma2
Una vez hemos tratado la seguridad, que seria uno de los aspectos mas importantes, ahora vamos a ver distintos metodos de compartir los canales de nuestro receptor enigma2.
Generar lista canales m3u
Para generar una lista m3u lo podemos realizar facilmente desde la interfaz web (openwebif), que como vimos en las medidas de seguridad se realizaba introduciendo en nuestro navegador web la ip del receptor en este ejemplo: 192.168.1.18 y observaremos como nos aparece por defecto la lista de favoritos de nuestra lista de canales introducida en el receptor:
Para generar una lista m3u basta con pulsar sobre el icon tv del favorito que deseamos crear la lista canales m3u y se descargara en nuestro pc dicha lista:
Ahora vamos a tener en cuenta unos aspectos, si hemos seguido los pasos de seguridad antes descritos, al generar la lista canales m3u el enlace para cada canal nos aparecera en este formato:
http://-sid:c4ca0e98474c3fe39c0bf9ea5afb026378001f80c9971a4dd5579361b319e1b6@192.168.1.18:8001/1:0:19:788C:414:1:C00000:0:0:0:
Lo marcado en rojo se denominada web cockie que sustituira al usuario y pass, es decir webif nos lo genera de ese modo la autentificacion mediante web cockie, por lo que si intentaramos visionar se produciria correcto:
En este sentido un problema que nos encontramos con la autentificacion por web cockie que genera openwebi es que son temporales, es decir que si reiniciaramos el receptor esa web cockie ya no valdria, por lo que lo recomendable para evitar esto, es reemplazar la web cockie con un editor de texto (usando la opcion reemplazar todo), asi de una vez lo tendriamos la identificacion con user y pass:
De este modo con un simple click pues hemos sustituido la web cockie por usuario y pass:
Con esto pues ya tendriamos nuestra lista generada para poder ser visioanada por diferentes programas de pc, etc… que permiten este tipo de listas, como por ejemplo vlc, iptvplayer………..
Visionar a traves de kodi
Una manera de visionar los canales de nuestro receptor en pc u otros dispositivos que admiten la instalacion de kodi es a traves de enigma2 Client, en este metodo no es necesario generar listas m3u, si no que nos conectariamos al receptor directamente, para ello:
- Instalamos el addon enigma2 Client
- Una vez instalado pulsamos sobre configure
- Introducimos los datos de conexion a nuestro receptor:
ip del receptor
Puerto webif ussado
usuario : root por defecto en enigma2
Password: La contraseña que hemos asignado a nuestro receptor
- Simplemente ahora ya al entrar a tv channel nos aparecera la lista canales de nuestro receptor para el visionado
Visionar de receptor a receptor enigma2
Otra manera de visionar los canales de nuestro receptor es a traves de otro receptor enigma2, para ello usando el plugin remotechannelstreamconverter
Una vez lo hemos instalado, abrimos el mismo y nos aparece la siguiente interfaz
Pulsamos boton amarillo (ip servidor), para introducir los datos del receptor enigma2 al que nos vamos a conectar
Una vez introducidos los datos y tras pulsar boton verde, se producira conexion entre ambos receptores, y nos solicitara la seleccion del favorito que deseamos acceder en modo remoto
Tras seleccionar el favorito o favoritos pulsamos en boton verde para crearnos el acceso remoto, y ya tendremos en nuestra lista canales el favorito de acceso al receptor servidor
Visionar a traves de app movil
En caso de utilizar movil existen app que nos facilitan el acceso a los canales de nuestro receptor enigma2, en este caso como ejemplo vamos a ver blackbox.
- Accedemos a la app una vez instalada en nuestro dispositivo movil
Y simplemente introducimos los datos de acceso a nuestro receptor como vemos en la siguiente presentacion:
Utilidad Streamproxy
Ahora vamos a hablar de la utilidad streamproxy y para que lo vamos a usar.
Como comentemos anteriormente para que nuestro video necesitara autentificacion, lo haciamos a traves de configuracion de enigma2 y que esa opcion en el plugin de Openwebif no servia realmente para impedir acceder a nuestros canales sin contraseña.
Lo que ocurre es que esa autentificacion de enigma2, en algunos programas no es bien reconocida, y aunque introduzcamos los datos de autentificacion no seran reconocidos.
Para esto otra posibilidad que existe para tener nuestros canales seguros es instalar streamproxy en nuestro receptor (en algunas imagenes esta instalado por defecto), para su instalacion por consola terminal podemos ejecutar:
opkg install streamproxy
Una vez lo hemos instalado realizamos lo siguiente:
- Desactivamos la opcion de autentificacion que vimos al principio de http en configuracion de enigma2.
- Activamos la opcion autentificacion stream en openwebif (que con streamproxy si es funcional, pero como dijimos anteriormente no serviria para nada si no esta instalado streamproxy)
Ahora de esta manera nuestra streaming de video esta protegido, ojo recordar que solo es funcional esta opcion con streamproxy instalado.
Cambiar puerto streaming
Una de las funcionalidades que nos permite Streamproxy es cambiar el puerto de streaming que por defecto comentemos que era 8001, para ello debemos realizar lo siguiente:
Accedemos al archivo etc//inetd.conf
Este archivo los abrimos con un editor de textos y observaremos la linea:
8001 stream tcp6 nowait root /usr/bin/streamproxy
Simplemente cambiamos 8001 por el puerto que deseemos usar para el streaming.
Nota importante: Lo que estamos realizando realmente no es cambiar el puerto streaming 8001 si no añadir otro puerto para streaming, es decir el puerto 8001 seguira activo para streaming, por lo que cuidado si tenemos abierto este puerto pensando que ya no se usa por que lo hallamos cambiado.
Streaming fuera de nuestra red
Hasta el momento hemos visto que para las explicaciones realizadas hemos usado la ip del receptor en red, pero que debemos hacer si deseamos ver los canales fuera de nuestra red.
En primer lugar para realizar el streaming fuera de nuestra red ya no vale la ip de red del receptor, por lo que para compartir fuera de nuestra red debemos usar:
- Nuestra ip publica: la podemos saber facilmente si estando en nuestra vivienda accedemos a web como https://miip.es/ , pues simplemente la ip que nos aparezca pues es la que tenemos que usar.
Ejemplo:
Si a lo largo de los manuales para realizar la conexion introduciamos en estos ejemplos 192.168.1.18 que seria la ip de red del receptor, pues para compartir fuera de red debemos cambiarla por la ip que nos ha dado la web anterior.
- A traves de host: Usar para visionar fuera de nuestra red a traves de ip publica, surje el problema que la mayoria tenemos ip dinamicas, es decir que un simple reinicio del router nos cambia la ip publica, por lo que los datos de conexion que hubieramos introducido ya ha cambiado y no valdria, para evitar este problema podemos crearnos una cuenta host, una opcion gratuita es a traves de duck DNS que vamos a ver a continuacion.
Crear host con DuckDNS
Accedemos a la web de duckDNS https://www.duckdns.org/ y nos registramos en ella.
- Una vez realizado el registro simplemente en add dominio escribimos el dominio que deseamos usar
Y pulsamos una vez introducido el dominio a usar en add domain y con esto hemos terminado, ya tendriamos nuestro dominio, que en este ejemplo seria jungle-team.duckdns.org.
Pues a partir de ahora en vez de usar la ip publica, pues para las listas m3u, o conexiones usariamos el host que hemos creado.
Abrir puertos para streaming
En los ejemplos anteriores como el streaming lo haciamos en nuestra propia red no hace falta abrir ningun puerto, pero para compartir canales fuera de nuestra red es necesario abrir los puertos, para ello debemos saber que puertos debemos abrir:
8001 : Si no hemos cambiado el puerto streaming debemos abrir este puerto a la ip de red del receptor en nuestro router
80: Si no hemos cambiado el puerto de acceso a openwebif debemos abrir este puerto a la ip del receptor en nuestro router (solo es necesario para programas que hemos visto en los manuales que lo piden)
23 : Debemos abrir este puerto a la ip del recepto(solo es necesario para programas que hemos visto en los manuales que lo piden)
21: Debemos abrir este puerto a la ip del recepto(solo es necesario para programas que hemos visto en los manuales que lo piden)
Si son listas m3u o enlaces directos http solo sera necesario abrir el puerto 8001, en cambio si usamos otro tipo programas si puede ser necesario abrir los opcionales comentados.
Para abrir un puerto pues simplemente si la ip del receptor es en este ejemplo 192.168.1.18, pues accedemos a nuestro router y abrimos los puertos necesarios a esa ip del deco, ejemplo:
Por lo tanto a modo resumen, la conexion ahora se haria lo mismo que se hace en red, pero para fuera de red:
- En vez de la ip del deco usamos el host creado o la ip publica
- Necesitamos abrir los puertos mencionados a la ip del receptor
Conexion vpn
Como hemos visto, para realizar streaming fuera de red, necesitamos abrir los puertos del deco y usamos usuario y contraseña.
Un metodo mas seguro y que no necesitamos abrir puertos es realizar la conexion a traves de vpn, una manera facil es hacerlo con zerotier, para ello podemos seguir este manual de jungle-team, en mi caso particular recomiendo siempre que vallamos a usar nuestro deco fuera de red realizarlo de este modo que seria le mas seguro.
https://jungle-team.com/acceso-zerotier/
Hola, gracias por el manual, pero como pasas la info del EPG para cuando lo veo a través de alguna app de iptv en mi boxtv?
si usas dreamplayer de android o si usas kodi con el addon enigma2 el epg lo coje del mismo receptores enigma2
Buenas tengo este tutorial hecho y me funciona perfectamente fuera de la red local con los puertos abiertos, desde que puse las contraseñas de autentificación para streaming no puedo acceder desde mi red local a través de ssiptv (con la app del móvil si puedo entrar desde la red local y visionarlo desde el móvil). Antes me descargaba la lista por openwebif y sin tener ningún puerto abierto y funcionaba en ssiptv, abrí los puertos y seguía funcionando pero al autentificar para hacer streaming dejó de funcionar, he cambiado los puertos, he cambiado las ips tanto del receptor como mi ip pública, pero sigo sin poder visionarlo desde la LG. sabrían que es lo que me falla para poder ponerlo. Gracias por todo el aporte.
Para soporte pasa por el grupo de Telegram
Estupendo manual, felicidades. Solo tengo un problema, dispongo del mismo deco que vosotros, el SF8008 pero algunos canales me saltan, utilizo el VLC y me sucede tanto desde mi propia red como desde fuera de mi domicilio, por favor, podeis indicarme que estoy haciendo mal o cual es la solucion? Gracias anticipadas
Para soporte pasa por el grupo de Telegram https://t.me/joinchat/R_MzlCWf4Kahgb5G